Está torre es una de las más conocidas y se construyó en el año de 1919 por el ingeniero Vladimir Shukhov, en su honor es que se le puso su nombre. La Torre se ubica en Moscú y es utilizada como Torre de transmisión para radio y televisión. No solo es famosa, además su imagen fue utilizada en numerosas exposiciones arquitectónicas de suma importancia en Europa.
Temas: Acero, Materiales de construcción, arte, Vigas, celosias
En esta oportunidad tendremos la oportunidad de hablar de una construcción en particular la cual se convocó mediante un concurso internacional de arquitectura.
En esta oportunidad hablaremos de una construcción peculiar de los años 90´s. Se trata de la Casa Schminke situada en Kirschallee, Alemania, es una obra del arquitecto Hans Scharoun, construida entre 1932 y 1933, representa una etapa importante en el desarrollo del movimiento moderno organicista.
En esta oportunidad hablaremos de La Casa Pequeña (Small House) que se encuentra en el centro de Tokio, Japón.
La forma de la casa está diseñada para dar un mayor rendimiento de la luz. Grandes paneles de cristal se encuentran tanto horizontal como verticalmente en todas direcciones le dan el aspecto de un sauce, se implementa para un mejor aprovechamiento de los lugares cerrados y para un mejor cuidado del medio ambiente.
Estructura.
La estructura de la vivienda es de acero pintado en color blanco. Se disponen unos perfiles de mayor dimensión en torno a la escalera de caracol y unos esbeltos perfiles reforzados con acero y tubos entre cortados hacia el perímetro de la vivienda.
Estos perfiles del perímetro se ubican ligeramente por encima de la fachada.
Cada planta se mantiene a partir de la estructura principal que se encuentra con los delgados tubos de acero inclinados a diferentes ángulos sobre el perímetro.
En la fachada se combina la transparencia con las opacidades del vidrio y proporcionando intimidad en los lugares donde es necesaria.
Materiales.
La casa está envuelta en vidrio opalescente y acero galvanizado. Desde la calle, se puede ver a través de la zona occidental de la construcción translúcida y con pequeños paneles transparentes.
El acero forma una parte importante de la construcción tanto en su parte externa como interna.
El nivel del suelo se forma con un plano de hormigón plegado, utilizando una ingeniosa ingeniería de jaula de acero.
La estructura de las ventanas, en su mayoría inclinan a un lado debido al clima frio en invierno y muy caluroso y con lluvias en verano que comúnmente pasan en ese lugar.
Siendo una de las obras arquitectónicas de la época, combina la modernidad con materiales fuertes para su construcción.
Sin duda alguna, una impresionante construcción en la actualidad.
Para todos los que nos desarrollamos en la industria de la construcción es innegable la versatilidad del acero y cómo éste material permite a arquitectos e ingenieros la ejecución de trabajos con mayor libertad para alcanzar sus visiones verdaderamente ambiciosas.
En esta oportunidad tendremos la fortuna de hablar de un proyecto ubicado en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos.
Temas: Materiales de construcción, aceros
El pabellón de exposiciones no es un edificio cualquiera. A su especial programa funcional se suma la necesidad de que se construya en un tiempo muy breve y por el motivo que su vida útil es menor que se necesita, pero mayormente enfocándose que sea temporal y los recursos económicos y del medio ambiente sea selectiva.
Historia
Todo inicia en el año de 1989 cuando el ayuntamiento convoca a un concurso y llama a una Consulta Técnica a seis arquitectos de renombre internacional, el cual buscaba una sinergia entre la naturaleza y la modernidad de la construcción.
En 1990 el jurado escoge la propuesta de uno de los arquitectos: Rafael Moneo, titulada “Dos rocas varadas”.
Temas: Materiales de construcción, aceros
Como hemos comentado anteriormente las cerchas son estructuras reticulares que se encuentran compuestas por barras metálicas que se inter conectan entre si. En términos de ingeniería civil, son estructuras rígidas armadas mediante barras rectas en sus extremos que presentan una conformación triangular o rectangular. Este elemento constructivo se subdivide de acuerdo a su equilibrio, conformación y origen o diseñador.
Es un sistema constructivo basado en el diseño mecanizado que produce piezas y subsistemas que previamente son producidos en masa y luego ensamblados para crear arquitectura. En la actualidad una arquitectura solo puede realizarse con sistemas industrializados. También se conoce comúnmente como construcción industrializada, como la construcción fuera del sitio o la construcción modular, que implica la construcción de una casa o parte de ella mediante procesos automatizados y externos a su ubicación final.