El puente de Metlac que se encuentra ubicado en Córdoba, Veracruz fue objeto de disputas políticas por la construcción de su caseta de peaje que lo convirtió en un tema de polémica que desinformó a la población y generó un gran caos y miedos mal intencionados sobre la seguridad de la construcción de su estructura. Este puente fue construido para que trabaje con un sistema de piso ortotropico fabricado con placas de acero, no se utilizó hormigón ni concreto en la construcción de su estructura. El concreto sólo se utilizó en la parte de abajo en su subestructura y fueron 2 columnas de 110 metros de alto.
Es un proyecto a cargo del Señor Kuriakose en Thiruvankulam, es un edificio acristalado debido a los factores de conducción de calor, en la parte frontal se encuentra un espacio conectado con el comedor y comprende espacios de estar que permiten el paso sin obstrucciones en el camino.
Temas: Acero Estructural, aceros, casas
El Estadio Kraken se encuentra ubicado en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa. Donde el gobierno cumplió el sueño de tener un equipo profesional de futbol en la ciudad, ya que esta es una ciudad beisbolera. La construcción del estadio fue llevada a cabo por un par de compañías Meprosa Construcciones y DUNN Arquitectura Ligera, la segunda con experiencia en construcciones de este tipo de inmuebles como el Akron de Chivas, el Cuauhtémoc del Puebla o el Alfredo Harp Helú de los Diablos Rojos del México.
Temas: Construcción, aislantes térmicos, Concreto, aceros
El Centro Dalian fue construido como un centro portuario e industrial de turismo y negocios. Ubicado en la península de Liaodong en la provincia de Liaoning, China. Un proyecto que combina y fusiona la estructura racional con lo moderno de la arquitectura y la tipología de los espacios flotantes. Que proporciona soluciones a la sostenibilidad. Fabricada en acero revestido, con un diseño contemporáneo y audaz con curvas, con un techo en forma de concha.
Temas: aceros, vigas de Acero
T-MEC y la deslocalización para la fabricación de Acero 2023.
La firma del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC) y la deslocalización cercana pueden brindar beneficios económicos y ambientales al acero de América del Norte, los fabricantes al aprovechar estas oportunidades, las empresas pueden aumentar sus capacidades de producción y, al mismo tiempo, reducir sus emisiones. Este blog analizará cómo T-MEC y el nearshoring están ayudando a promover la fabricación de acero en América del Norte.
El Acuerdo EE.UU.-México-Canadá (T-MEC) es un acuerdo comercial entre los tres países que establece reducciones arancelarias sobre ciertos productos de acero, así como reglas diseñadas para ayudar a prevenir prácticas comerciales desleales como el dumping o los subsidios. Las reducciones de aranceles bajo T-MEC pueden ayudar a reducir los costos para los fabricantes de acero de América del Norte, facilitándoles la competencia con los productores internacionales. El acuerdo también requiere que todos los países participantes hagan "esfuerzos de buena fe" para garantizar que los términos comerciales sean aplicados y respetados por todas las partes involucradas. Estos esfuerzos incluirían brindar asistencia con las investigaciones sobre el comportamiento anticompetitivo, así como monitorear las importaciones de países no participantes.
Nearshoring es otro factor importante en la promoción de la fabricación de acero en América del Norte. El Nearshoring implica reubicar las instalaciones de producción más cerca de los mercados donde más se necesitan, en lugar de depender de proveedores distantes ubicados en el extranjero. Este enfoque ayuda a reducir los costos de transporte y las emisiones asociadas con el envío de materias primas y productos terminados a largas distancias. También permite a los fabricantes responder rápidamente a las demandas de los clientes sin tener que esperar semanas o meses para recibir entregas de proveedores extranjeros. Las empresas que optan por deslocalizar sus operaciones de producción también pueden beneficiarse de costos laborales más bajos debido a la mayor proximidad de los trabajadores que pueden no estar sujetos a tarifas o regulaciones que se encuentran fuera de su país de origen.
Además del ahorro de costos y la mejora de la eficiencia, el nearshoring también puede tener un impacto positivo en las economías locales al proporcionar puestos de trabajo para trabajadores calificados en las comunidades cercanas, un beneficio clave cuando se trata de competir con las importaciones de bajo costo del extranjero. Además, la mayor proximidad reduce el tiempo de envío, lo que ayuda a las empresas a mantenerse competitivas al satisfacer las demandas de los clientes más rápido que nunca. Finalmente, el nearshoring puede ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas con el transporte de bienes a largas distancias, un problema importante cuando se trata de iniciativas globales sobre el cambio climático, como el Acuerdo Climático de París.
Temas: aceros, Exportación, t-mec
El Wanda Metropolitano es un estadio ubicado en Madrid, España donde sirve como sede de los partidos de futbol del Club Atlético de Madrid, de la liga española de futbol. Fue construido por la empresa FCC Construcción en el 2017.
Temas: innovación en la construcción, Panel aislante, aceros
El hotel W Barcelona se encuentra en la playa de la capital catalana, al lado del paseo marítimo. Una zona privilegiada para disfrutar del mar, que corresponde a una zona ganada al mar mediante un terraplenado con materiales de restos de construcciones derribadas.
Temas: Diseño, Estructuras, aceros
El proyecto realizado por Barkow Leibinger para Trumpf Smart Factory en Chicago es todo un diseño innovador en cuanto a la tipología de construcción, se encuentra ubicado en Chicago, Illinois, USA. El proyecto valoriza las competencias empresariales a través del volumen arquitectónico.
Temas: Historia de la Construcción, aceros, Vigas
Con un acabado sencillo pero elegante, esta increíble casa que posee una vista espectacular se encuentra en el exterior, dejando admirar lo bonito de la naturaleza y también de la ciudad. Este diseño fabricado con cristal y acero le da una combinación muy estética, fue diseñada por el arquitecto Víctor Cañas.
Temas: Losacero, aceros, recomendacion
Encontramos como un atractivo internacional el pabellón realizado por el arquitecto Alemán de Mies Van der Rohe y Lilly Reich, el cual creo una nueva tendencia a través de un uso innovador de materiales específicos para la construcción del pabellón, el cual se caracteriza por la combinación de tres importantes materiales: acero, vidrio y mármol.
Temas: Historia de la Construcción, aceros