Hoy en día casi todos conocemos al nadador Michael Phelps y lo que ha venido logrando desde hace ya varios años en competiciones olímpicas y mundiales, pero aquí te contaremos algunos datos sobre este atleta apodado “El Tiburón de Baltimore” que tal vez no conocías.
Michael Phelps, datos que a lo mejor no conocías del nadador
Temas: Juegos olímpicos
¿Problemas en la piel? La respuesta podría estar en el agua.
Temas: Problemas en la piel
La humedad en nuestro entorno puede traer diversos tipos de problemas en nuestro hogar, pensamos que es algo inofensivo para nuestras paredes y techos, pero no es así, la humedad es una de las principales razones del deterioro de la pintura de paredes, tanto en interiores como en exteriores.
Temas: Humedad
La humedad es un factor con el cual vivimos a diario, esto con el tiempo nos lleva a enfrentar algunos problemas caseros que no siempre son fáciles de solucionar y que ademas afectan la salud. El moho, los malos olores y la humedad se convierten en una gran molestia que puedes prevenir o eliminar aplicando las siguientes 10 recomendaciones que hoy tremos para ti:
Temas: Humedad
El acero como material constructivo es muy adecuado a la hora de satisfacer las demandas “verdes” de arquitectos, constructores e ingenieros. Los beneficios sustentables del acero incluyen su durabilidad y su reciclabilidad.
La vida útil del acero es muy alta, por eso es muy usado el acero en la industria de la cosntrucción. Algunos estudios han estimado que una viga de acero con protección mínima a la corrosión puede superar los 60 años. Esto, si se analiza como un material sólo por componente, es decir, no como material aislado sino como parte de un sistema constructivo.
Los edificios y estructuras de acero son muy durables y tienen una larga vida útil, como lo demuestran los múltiples edificios más que centenarios actualmente en servicio en distintas partes del mundo y en diferentes condiciones de clima y ambiente. Además de su larga vida útil, una vez que termina su ciclo de vida, el acero puede ser 100% reciclado sin perder sus propiedades.
Ver este tipo de armado de varillas es todavía muy común, aunque cada día se ve con más frecuencia estructuras metálicas, como las de la imagen siguiente
Temas: Acero
Ya tiene nombre el siguiente huracán, se llamará "Fiona"
En los últimos días la ciudadanía se ha alarmado mucho por la llegada de “Earl”a la península de Yucatán , Guatemala y Belice, esta tormenta tropical que surgió el domingo 31 de julio, y para el miércoles 2 de agosto ya era un huracán categoría 1 con vientos sostenidos de casi 120 kilómetros por hora (75 millas por hora), informó el Centro Nacional de Huracanes. Se ubicaba a unos 140 kilómetros (85 millas) al este de la Ciudad de Belice y se desplazaba con dirección oeste a 22 kph (14 mph). Afortunadamente para nosotros este huracán paso sin dejar estragos en la Península de Yucatán y ya solo forma parte del listado de huracanes que se han originado este año.
Temas: Huracanes
¿Vas a techar con teja? Sistema Constructivo Bajo Teja, tu opción.
Bonito e impermeable.
Si estás pensando en remodelar el techado o tejado de tu casa o negocio manteniendo un estilo tradicional, las tejas de arcilla son la mejor opción, especialmente si vives en un entorno caluroso, gracias a su cualidad de aislamiento térmico.
Este material de gran tradición, además de dar su singular y ya conocido acabado, te dará ventajas únicas que podrás reforzar con el uso de materiales especializados de aislamiento impermeable Onduline como el Sistema Constructivo Bajo Teja. ¿Ya lo conoces?
.¿Qué es Bajo Teja? es una cubierta que crea una barrera 100% impermeable con aislamiento termo-acústico entre el tejado y el espacio interior.
Temas: laminas de fibrobitumen
¿Que es una viga?
Por definición, se dice que una viga es el segmento de hierro o madero de gran extensión y grosor que sirve para sostener los techos de las construcciones o asegurar la estructura.
Software de cálculo
Tenemos a su disposición un programa que nos permite obtener una muy buena aproximación a lo que debería ser la estructura del proyecto.
Es importante recalcar que no debemos omitir la revisión hecha por un especialista en cálculo estructural para evitar cualquier falla en nuestro proyecto.
Existen una gran variedad de clasificaciones y nombres que se les dan a las vigas, para simplificar les describiremos las más comunes en acero.
Hay que recordar que las vigas y canales los podemos encontrar en acero comercial, estandar A-36 o estructural A-50.
Temas: Acero Estructural
La palabra humedad, con origen en el vocablo latino humidĭtas, permite resaltar la condicion de húmedo (es decir, que forma parte de la naturaleza del agua o que demuestra estar impregnado de ella u otro líquido). La humedad, por lo tanto, puede hacer mención al agua que se ha pegado a un objeto o que está vaporizada y combinada con el aire.
Temas: Humedad