Al presidente de la fundación, el Sr. Wim Pijbes un destacado historiador y ex director general del famoso Rijksmuseum de Ámsterdam se le encargó un proyecto cultural de MAD Architects en Europa, y fue el de construir el Museo de la Migración Fénix, en Rotterdam. El proyecto lo pidió el encargado de la Fundación Droom en Daad. Se construyó el museo para mostrar una historia universal. La gente en determinada etapa de sus vidas decide tomar decisiones forzadas ya sea por la guerra, o igual por religión. Ponen todas sus ropas en una maleta y toman la decisión de viajar a un nuevo mundo y comenzar de nuevo.  
El museo de la migración fue construido en 1923 en un almacén de grandes proporciones. Por estar ubicado en la península de Katendrecht es el lugar más importante del puerto de inmigración en la historia europea. A partir del siglo pasado, el almacén de Fénix se cruzó con la historia de Rotterdam, así como su destrucción en medio de la Segunda Guerra Mundial y todas las reparaciones en los años 1940 y 1950. Con la remodelación del almacén la plataforma y la escalera parecen ser un solo elemento, pero cuando uno llega enfrente de ellos se levanta como una obra escultórica que desea ser explorada.  
Para mantener el legado histórico del edificio, la remodelación abarca las icónicas ventanas de acero verde y la estructura de hormigón del almacén Fénix. La fachada y el techo fueron eliminados y remodelados por techos y muros cortina de vidrio, haciéndolo un espacio flexible y accesible. El nuevo proyecto cuenta con 2 escaleras con forma de caracol que se alzan desde el suelo y muestra una plataforma de observación en la parte de arriba. Las escaleras rompen la escala masiva del almacén, dejando espacios más íntimos y de escala humana. Las escaleras fueron fabricadas con acero inoxidable y madera que contrastan con los materiales como el hormigón y acero al tiempo que evocan a los visitantes al querer abordar un barco. 
El Museo se integró a la comunidad que lo rodea así como de la ciudad. El piso de abajo combina creatividad, cultura y espacios culinarios para dar entrada a diversas actividades y hacer del arte una parte de la vida diaria de la gente. Cuando se terminó de remodelar el museo El Fénix  la península de Katendrecht se convirtió en un enlace que comunica al norte y el sur de Rotterdam, con las personas mediante al tema de la migración.   
Esteban Pool
Posts recientes
Temas: Acero Estructural
En la región institucional de la ciudad en un solar triangular en la confluencia de 2 calles relevantes, se estableció este edificio con forma de la parte delantera de la embarcación. Una estructura arquitectónica de mayor índole que a la vez desarrolla la consumación urbana por medio de la uniformidad de la estructura de la cuadra, se distingue por su índole tecnológica.
Temas: Acero Estructural, Construcción, Edificios
La inclinación de la arquitectura habitacional en consideración de la demostración científica, daña la a la construcción tradicional y el medio ambiente. Considerando eso y unido a otros beneficios, la construcción con alma de acero ganó terreno en Argentina por lo que IDERO anda desarrollando desde hace varios años construcciones de viviendas sustentables, vigorosas y con gran imaginación los costos y seguridad en sus tiempos constructivos, acertando en la obra del arquitecto Ludwing Mies van der Rohe, quien empleó el acero en sus estructuras y diseños de forma novedosa y moderna.  
Las casas Mies mezclan estructuras metálicas con espaciosas hendiduras que dejan comunicarse con el entorno, acogiendo un diseño innovador y distinguido, brindando una comodidad acogedora y acústica en el sitio.  En la línea Mies es probable que encuentren varios modelos, cada uno con diseños diferentes para la satisfacción y necesidad de los clientes. El primer modelo que se eligió tiene su propio diseño que es único y que combina un plano de planta abierto, mucha luz y muebles funcionales, dividido en 2 plantas interiores, provistas de una construcción vigorosa con perfiles doble T y grandes hendiduras que conceden una conexión tenue con sus espacios. 
El sistema constructivo de IDERO, da minuciosidad, sustentabilidad, vigorosa en precios y tiempos de construcción. Es trascendental acentuar que todos los proyectos proporcionan la facultad de habitar la vivienda inmediatamente. Con las generosidades del acero se llevó a cabo una construcción que no daña el medio ambiente, vanguardista y duradero, perfeccionando los recursos y reduciendo el impacto del medio ambiente y la gente. Un edificio con varios beneficios, como el mínimo impacto ambiental, que se logró con el mínimo peso en su estructura, disminuyendo reducción de instauraciones y de movimiento de suelos, mínimas huellas de carbono, pues el acero aminorando el impacto ambiental frente al hormigón armado. 
Las casas Mies abrieron como un ejemplo de la ducticidad del acero para una construcción sustentable; ambientadas y decoradas para aportar un diseño fresco, innovador y luminoso, con alma de acero.
Temas: Acero Estructural, Acero, arquitectura
En consonancia con la transformación de los rascacielos en Buenos Aires, Argentina se hicieron cambios de lugares y rutas así como la tipología por las torres escalonadas, un ejemplo de ello son los modelos de Alejandro Virasor. Llego la época de las torres con perfil continuo, como si el edificio hubiera sido enterrado en la tierra. El rascacielos tiene una diminuta abertura, cualquiera que fuera su composición, rectangular, redonda, ovalada u otras se copiaban sin cambios desde la parte abajo hasta la parte de arriba del edificio.
Sutub el fruto que sirve para que los niños puedan hablar bien.
Las creencias populares cuentan que en los montes de Yucatán y Quintana Roo hay un árbol que tiene unos frutos llamados Sutup (Helicteres baruensis) que se le ponen en la lengua de los niños para que puedan pronunciar bien las palabras y dejen de tartamudear, pero que igual sirve para que las personas adultas alcancen a despedirse antes de morir. El fruto del sutub cuelga de un arbusto de 3 a 4 metros de altura, es de color café y tiene forma de un churro que cuando se seca se abre y salen sus semillas, se le puede reconocer porque sus hojas y su fruto tienen forma de corazón, sus bordes son aserrados.
Temas: naturaleza, Creencia
Ejemplo de casa sustentable utilizando contenedor.
Cerca de un bosque de eucaliptos, en Sarsfield, Australia se edificó una pequeña casa para las épocas de las vacaciones y así resaltar el lindo y natural paisaje, y de manera provisional dejar el lugar libre de los impactos residuales de asentamiento. Lo especial de esta casa es que fue fabricada con un contenedor de envío abandonado que proporciona la estructura perfecta y movible. La tarea fue añadir todas las necesidades de la vida diaria en esta pequeña casa de 15 m²: cocina, sala de espera, comedor, baño, dormitorio y almacenamiento.
Temas: Policarbonato, aceros estructural, contenedores
En el Hotel Gilded Iguana se creó un centro Deportivo el cual se encuentra en el pueblo de Nosara, Costa Rica fue construido dentro de la vegetación y se fue integrando junto con los locales públicos para que fueran visitados por gente con intereses de tener un estilo de vida activo con bienestar.
La carambola es un fruto que se puede encontrar en un arbusto tropical perenne perteneciente a la familia de las oxalidáceas y mide de 3 a 5 m de altura. Igualmente se le conoce con el nombre de fruta de estrella pues tiene un parecido a una estrella. Este fruto originalmente viene de países tropicales como Colombia, República Dominicana, Venezuela, México, Cuba, Perú, Asia, Indonesia y España. La podemos encontrar en gajos en las ramas del árbol son de color amarillo, pero cuando maduran quedan de color anaranjado. 
Contiene una pulpa jugosa, fibrosa y ácida. Se consume de distintas formas, comiendo la fruta o mezclándola con otros ingredientes igual se puede cocinar para consumirla. Se dice que tiene varios beneficios. Contiene vitamina A y C, el fósforo y el potasio, tiene propiedades favorables y laxantes. La gente se siente atraída por el sabor dulce y ácido es muy jugoso y contiene mucha pulpa. Tiene propiedades nutritivas, que alivian síntomas de la vejiga, que incrementa la producción de orina cura dolores de cabeza, la tos y el insomnio. Sirve para aliviar la hipertensión arterial, afecciones cardiovasculares y la diabetes. 
Para saber si son ciertos los beneficios de este fruto tropical, se han hecho investigaciones científicas, en donde se pide que se compruebe si en verdad contiene elementos beneficiosos, así como sustancias antioxidantes y antinflamatorias, pero se han encontrado efectos perjudiciales. Investigadores han llevado a cabo un estudio y se dieron cuenta que esta fruta puede ser nefro-tóxica.
La carambola posee una cantidad considerable de oxalatos. Esas sustancias causan insuficiencia renal aguda en personas con una función renal normal, las cantidades de sales de oxalato están presentes en la fruta entre 80 y 730 mg/dl. En el año 2001 se dio a conocer sobre el primer estudio donde se descubrió el daño renal que ocasiona este fruto en humanos. Se sabe que las sales de oxalato causan daño renal que provoca obstrucción al flujo de orina. 
Ahora sabemos por qué puede ser considerada como una fruta peligrosa, ya que beber su jugo en cantidades irregulares puede causar daño. 
Temas: Salud, Alimentación, fruto
El arquitecto Frank Lloyd Wright tuvo una vida llena de polémicas, una de esas polémicas fue la historia de la casa Taliesin, el cual funcionaba como su oficina y estudio que se encuentra ubicada en Scottsdale, Arizona. En el año de 1937 cautivado por las vistas panorámicas del desierto al norte de Phoenix, Arizona, Frank Lloyd Wright se dispuso a construir la casa Taliesin para habitarla en compañía de su amante Martha Borthwick Cheney, pero no se imaginó la fatalidad que tendría su historia. Distribuida entre Taliesin y Taliesin Oeste, esta casa estructura en distintas distancias y ángulos, pero entrelazadas por pasillos, jardines, piscinas y escaleras, se construyó para cohabitar en cadencia con el entorno desértico.
Para la construcción de estructura de esta vivienda en la parte de arriba fue fabricado con madera de secuoya, con columnas de madera intercalados y forrados de tela blanca. En la parte de abajo y Taliesin Oeste, fue fabricado con acero y vidrio, para aportar mejor estabilidad. Sus paredes tienen estilo desértico, con piedras pegadas a la mampostería, se encuentra en armonía con la naturaleza y la estética del sitio. Siendo casado el arquitecto se involucró sentimentalmente con la esposa de uno de sus clientes, esta casa era un refugio para ambos. Le llamaba el Castillo del amor, pero los vecinos de la zona no veían con buenos ojos ese amorío y aun así ambos fueron a vivir ahí.  
En 1914, uno de los sirvientes atacó a Martha y sus dos hijos con un hacha, le rocío  gasolina en el piso y prendió fuego a la casa. Otros sirvientes se percataron del fuego y lograron salir para llegar a las casas vecinas para pedir ayuda, pero no pudieron salvar a Martha ni a sus hijos. Luego encontraron al sirviente que prendió fuego a la casa dentro del horno del sótano, intoxicado por ácido muriático. Pero no dijo el por qué ataco a Martha y a sus hijos y falleció de hambre semanas después. 
Luego de tanto dolor por la tragedia ocurrida el arquitecto decidió reconstruir el ala residencial de la Casa Taliesin, pero luego se volvió a quemar por segunda vez debido a un corto circuito. Antes de fallecer el Arquitecto Frank Lloyd en 1959 decidió donar la casa a la fundación que llevaba su nombre. La casa es un museo abierto al público, donde estudiantes de Escuela de Arquitectura van a tomar clases en ciertas temporadas. Casa Taliesin está en la lista de espera para ser considerada Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. 
Temas: Acero Estructural
Un edificio que cumple su objetivo de ser un hito en Shenzhen (China), la ciudad más creativa de la UNESCO, que se convirtió en el corazón de la innovación. Se materializa en 2 torres de diferentes altura una de 40 pisos y la otra de 44 las cuales se encuentra conectadas por un puente suspendido. 
La empresa DJI líder de tecnología, que comercializa drones para videografías y fotografías aéreas quería transmitir su filosofía y sus productos por medio de una imagen arquitectónica. Varias oficinas de arquitectura les proporcionaron ideas pero ninguna le atinaba a lo que ellos querían hasta que la oficina de Foster + Partners les envió un diseño el cual decidieron aceptar y que tardo 6 años en terminarse. 
El proyecto ganador se llama elevarse como los drones el cual hizo que se construyeran unas estructuras elevadas como si flotaran y por otro lado el puente pretendía personificar a todas sus áreas, pues se encontraban separadas por medio de diferentes edificios por lo que ahora están conectadas entre sí. El puente fue elevado se encuentra ubicado a una altura de 105 metros esta situado en el piso 24 y tiene una longitud de 90 m. Los diferentes espacios disponen de unas estructuras que se descuelgan desde un eje o núcleo central, soportadas por grandes armazones circulares de acero. Se usa este tipo de estructuras para que el edificio no tenga columnas y le de un hermoso atractivo al edificio asimétrico. 
Temas: Acero Estructural, acero al carbon

                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    