Uno de los pioneros de Francia en recurrir a la construcción con contenedores es el Arquitecto Patrick Partouche, él está especializado en construcciones fabricadas con contenedores y vagones de trenes en el que una vez más, demuestra las grandes ventajas de la arquitectura de contenedores: económica, rápida y sostenible.
El arquitecto francés ha completado recientemente 'Maison Container Lille', una residencia unifamiliar creada a partir de ocho contenedores marítimos en el campo de Lille, Francia.
El diseño sostenible es más recurrido entre los arquitectos, haciendo proyectos tan creativos como este, en el que se practica esta filosofía entre diseño de objetos y principios de sostenibilidad económica, social y ecológica.
El proyecto está formado por ocho módulos que están sobre cimientos de hormigón armado, en el que están compuestos por contenedores cromados en rojo metalizado para su instalación solo llevo 3 días, encima de los contenedores se utilizó armazones de madera que funciona como tejado a dos aguas.
Para las ventanas se utilizó material parecido al vidrio que reduce la radiación de la luz sin obstaculizar la iluminación. El interior tiene un espacio de 240 metros en sus 2 niveles, la distribución es de 3 dormitorios, 2 baños, 1 salón, cocina, despacho, cuarto de servicio, garaje en el que los 2 niveles los une una escalera de acero galvanizado.
El mobiliario refleja una estética industrial en el que resalta el acero y la madera como actor intelectual, además, las viviendas autosuficientes aprovechan recursos como el agua de lluvia, la energía solar o la eólica, para disminuir la dependencia de los combustibles fósiles y fuentes intermedias de energía. Y como es el caso, esta casa está construida de materiales reciclados que reduce el consumo de energía en la construcción.
Fuente: Experimenta
Otros Links: Láminas y Aceros