Si te interesa conocer más opciones de la construcción sostenible, esta vez hablaremos de la arquitectura Bioclimática. La arquitectura bioclimática consiste en diseñar edificios adaptándolos a las condiciones climáticas de la región. Se enfoca la idea de aprovechar los recursos disponibles (sol, vegetación, lluvia, vientos) y reducir así el impacto negativos hacia el medio ambiente, además de reducir los costos energéticos.
Arquitectura Bioclimática, una manera de adaptarse al ecosistema.
Temas: Panel aislante, arquitectura, Ecología
Construcción de Edificios Sostenibles, la apuesta para la reducción del consumo energético.
Como hemos leído en blogs anteriores, el cambio climático es un tema con uno de los mayores desafíos que enfrenta la sociedad, y del cuál no debemos mantenernos al margen. Es por ello, que surgió una de las iniciativas más importantes a nivel mundial propuesta por la Unión Europea (UE) la cuál lleva el nombre de Horizonte 2020.
Temas: Medio Ambiente, aislantes térmicos, CEMPANEL, Panel aislante, arquitectura, sustentabilidad, Ecología
Lotus Building, la flor de acero de Wujin China
Una nueva construcción emerge de un lago artificial, se trata de una gigantesca flor de Loto en Wujin, China. Este proyecto fue desarrollado por Studio 505 llamado Lotus Buildingcuyo nombre hace referencia a su forma.
Temas: Acero Estructural, Medio Ambiente, Estructuras, arquitectura
Principales diferencias entre Arquitectos e Ingenieros
Los arquitectos y los ingenieros civiles trabajan juntos en proyectos; sin embargo, las tareas que llevan a cabo son bastante diferentes. Vamos a comparar estas dos opciones de carrera y aprender más sobre cómo difieren.
Temas: Estructuras, informativo, arquitectura, Ingenieria
El creador de tan grandioso edificio que sirve como centro comercial fue Jan Kaplicky, un arquitecto de nacionalidad checa que tuvo que abandonar su país en 1968 después de la llamada "Primavera de Praga" ó "Guerra fría", y se instaló en Londres donde estuvo la mayor parte de su vida, así entrando en el estudio de Richard Rogers, donde los ayudó con sus ideas, y una vez instalado en este lugar su más grande idea fue crear el Edificio Selfridges.
Temas: Policarbonato, Tubos de Acero, Estructuras, Tubos, arquitectura
En un área denominada Patrimonio Nacional por la UNESCO, en la ciudad de Puebla, en México, el destacado arquitecto japonés Toyo Ito diseñó el Museo Internacional del Barroco, un edificio que plasma en sí mismo lo que este estilo representa; es el primer espacio interactivo que preserva y difunde este arte de los siglos XVII y XVIII.
Temas: arte, Estructuras, arquitectura
Piano House, el espectacular edificio donde se vive la música.
Actualmente podemos encontrar diseños extravagantes, únicos y originales en todas las ciudades, pero es en el continente asiático donde podemos disfrutar los grandes resultados de su imaginación para el diseño y creación de numerosas obras reflejadas en grandiosos edificios.
Temas: Acero, arquitectura
La Casa Nautilus, obra del arquitecto mexicano Javier Senosiain de Arquitectura Orgánica, mezcla la arquitectura moderna con el arte contemporáneo y pertenece a la categoría de “trabajos orgánicos” del arquitecto, inspirados en el mar. Este caprichoso diseño cercano a la Ciudad de México, lleva formas de la vida acuática a la arquitectura.
Temas: Acero, Estructuras, arquitectura