Laminas y Aceros

¿Qué es el acero hidrofóbico?

Posted by Rolando Sarabia on Oct 5, 2025 9:00:00 AM

En su estado natural, el acero no es hidrofóbico; de hecho, tiende a corroerse fácilmente si está en contacto con agua o humedad. Sin embargo, mediante tratamientos superficiales, es posible modificar la energía superficial del acero para hacerlo hidrofóbico o incluso superhidrofóbico.

Hidrofobicidad de materiales - ATRIA Innovation

Hay varias formas de convertir el acero en hidrofóbico:

Recubrimientos hidrofóbicos.

  • Aplicación de películas delgadas de materiales como teflón, óxidos metálicos (TiO₂, SiO₂), polímeros fluorados, ceras industriales, etc.

  • Sprays o recubrimientos líquidos hidrofóbicos que se aplican y curan sobre la superficie del acero.

  • Modificación de la rugosidad superficial a nivel nanométrico, lo cual imita estructuras como las hojas de loto (efecto loto).

  • Uso de plasma o láseres femtosegundo para esculpir microestructuras sobre la superficie del acero.

 Recubrimientos híbridos o compuestos.

  • Combinación de tratamientos químicos + estructuración física, logrando superficies superhidrofóbicas duraderas.

El efecto hidrofóbico “hoja de loto” de mi nuevo Titanium Always Pan Pro :  r/cookware

Aplicaciones del acero hidrofóbico.

Construcción: Fachadas auto-limpiantes, estructuras expuestas a climas extremos.

Transporte: Piezas de autos, trenes o aviones que deben resistir agua y suciedad.

Energía: Torres eólicas, intercambiadores de calor, sistemas solaresAlimentos y farmacéutica.

Alimentos y farmacéutica: Superficies de acero inoxidable que evitan acumulación de líquidos y bacterias.

Naval y offshore: Revestimientos anticorrosivos para estructuras en contacto con agua salada.

Tecnología: Componentes electrónicos o ópticos con protección contra humeda.

Sustancias hidrofóbicas: qué son y cómo funcionan

 

 Ventajas.
  • Reducción de corrosión.

  • Auto-limpieza (gracias al escurrimiento del agua y suciedad).

  • Mayor durabilidad.

  • Menor mantenimiento.

  • Mejora estética en aplicaciones arquitectónicas.

Consideraciones.

  • Costo: los recubrimientos avanzados pueden ser costosos.

  • Durabilidad: algunos tratamientos pueden desgastarse con el tiempo o abrasión.

  • Aplicación especializada: requiere equipo y procesos específicos (plasma, recubrimiento al vacío, etc.)

Nuevo llamado a la acción

 

Otros links:

Laminas y Aceros

Otras fuentes: 

MDPI

Springer Nature

 

Topics: aceros, acero especial

Suscríbase

Posts Recientes

Posts por Temas

ver todos