La Secretaría de Economía, busca frenar a través de operativos la importación del acero y del propio aluminio de Asia, donde dichos materiales están entrando de manera irregular al mercado mexicano, el cual genera una competencia desleal para las empresas en el mercado.
El operativo tiene como finalidad frenar todas las actividades irregulares del acero y aluminio que se están generando en el país, esto se deriva de la segunda fase del operativo limpieza, una estrategia del Gobierno Mexicano para frenar el contrabando de productos asiáticos.
Se comprobó mucha irregularidad del acero y aluminio por parte de las empresas chinas, quienes se encargaban de enviarlo a Vietnam y Malasia para entonces redirigirlo a México, estas empresas chinas se comen al mercado con los subsidios y haciendo que los productores mexicanos del acero no puedan competir con los subsidios.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero Víctor Cairo, hace mención que "Estados Unidos piensa que México es un País de triangulación subsidiado, el cual no es así, ya que se importa acero a los países asiáticos y vienen derivados de esos países asiáticos, pero que, si México y Estados Unidos trabajan juntos, se frena la importación del acero chino".
FUENTE: MSN
OTRO LINK: LAMINAS Y ACEROS