Las papas siempre son buenas, no importa como sean hechas, en pure, fritas, horneadas, etc. al ser un alimento tan versátil puede servir como comida completa, complemento o snack y es que el snack favorito a nivel mundial son las papas fritas a la francesa.
Y también es tan fácil de hacer que muchos negocios se especializan exclusivamente a la venta de papas, claro que producirlas a ese nivel una tabla y un cuchillo no bastara, por eso una picadora automática es la mejor opción.
Una picadora de papas francesa automática, tal cual su nombre indica, es una maquina que permite cortar papas enteras en tiras alargadas permitiendo a las empresas optimizar tiempos de producción y minimiza el esfuerzo manual físico.
Existe una versión manual de este tipo de maquina, que normalmente son usadas por pequeños emprendedores como los vendedores en una feria.
Se podría decir que el modelo automático se divide en 6 partes muy especificas:
- La tolva de entrada: Que es el lugar en donde se coloca la papa para poder ser cortada.
- Cuchillas de corte: Se trata de una rejilla de acero inoxidable que se encarga de cortar las papa, vienen en distintas medidas segun requiera el usuario.
- Prensa: La prensa es la que se encarga de empujar las papas hacia las rejillas para que estas corten la papa.
- El motor: Podría considerarse el alma de la maquina pues es lo que impulsa todo el mecanismo de funcionamiento, si el motor falla, todo lo demás falla.
- El sistema de recolección: Suena mas interesante de lo que es, pues consiste en una bandeja en la que cae la papa una vez cortada
-
Panel de control: Si el motor es el alma, el panel es el cerebro, pues con este se programa todo el proceso, desde la velocidad del corte hasta el grosor del mismo.
A pesar de que las cuchillas están hechas de acero inoxidable se recomienda limpiarlas diariamente, para evitar la acumulación de residuos que puedan dañar la maquina y también por cuestiones de salubridad, de igual manera es necesario lubricar las partes que chocan entre si para evitar el desgaste prematuro.
Fuente: TecnoMack
Link: Laminas y Aceros de Yucatán