La Jornada 13 del apertura 2018 de la Liga Bancomer MX comenzará este viernes 19 de octubre con el duelo entre los dos peores equipos del certamen como es Atlas y Veracruz, quienes se medirán en el Estadio Jalisco en punto de las 21:00 horas, donde los Rojinegros buscarán salir del fondo para cederles el lugar a los Tiburones Rojos.
El fútbol mexicano regresará este viernes 19 de octubre con el choque entre Atlas y Veracruz.
Temas: Deporte, Futból, Actualidad
En los pueblos mayas que están ubicados en la parte Sur del estado de Yucatán aun siguen con las tradiciones de épocas antiguas a un 90%. Recordando y festejando a sus muertos suelen decir que en esa temporada es donde los espíritus (o almas) de sus familiares muertos salen de paseo para visitar a sus familiares aun con vida.
Temas: Leyendas
El concepto de energía solar se basa en capturar la energía emitida por el sol en forma de radiación, almacenarla en baterías para luego poder ser consumida cuando lo necesitemos.
Temas: Tecnología, Fotovoltaico
El Horno Solar de Odeillo, concentrando el sol hasta fundir el acero
Ubicada en Francia, muy cerca de la frontera española de Puigcerdá (Girona), y en uno de los puntos más soleados de Europa con hasta 300 días claros al año, se alza el brillante Horno de Odeillo, que desde su construcción en 1970 ostenta el título de Horno solar más grande del mundo.
Temas: Acero, Historia, Historia de la Construcción
Alguna vez te haz preguntado ¿cómo se hace el acero? Aquí te presentamos cómo se hace.
Su fabricación comienza con la reducción de hierro (producción de arrabio) el cual se convierte más tarde en acero.
Se necesita los materiales básicosa utilizar los cuales son:
- Mineral de Hierro,
- Coque y
- Caliza.
Temas: Acero
Malla fabricada con alambres de acero laminado en frío (Grado 50) longitudinales y transversales, los cuáles han sido electrosoldados en cada una de sus intersecciones formando una cuadrícula, funge como acero de refuerzo para concreto sustituyendo los armados tradicionales hechos con varilla Grado 42.
Temas: Malla electrosoldada
La palabra Dzibilchaltún está formada por cuatro vocablos mayas: Dzib, escritura; il, locativo; chal, plano; y tun, piedra; lo que puede traducirse como “lugar donde hay escritura en las piedras planas”.
El sitio arqueológico maya de Dzibilchaltún, está ubicado a 16 km. al norte de Mérida.
La estructura principal se conoce como “El templo de las 7 muñecas” o “templo del sol”, que es una subestructura cuadrangular de lo que alguna vez fue un templo monumental y en el que se puede observar un fenómeno solar, los días 21 de marzo y 21 de septiembre, al amanecer, cuando la puerta del Templo de las Siete Muñecas se ilumina con el resplandor del Sol que aparece en el horizonte y, en un momento dado, el disco celeste queda al centro de la puerta y crea un espectáculo de luz y sombra en la fachada poniente.
También cuenta con el cenote Xlacah, que quiere decir “pueblo viejo,” en el que es posible bañarse, es uno de los pocos cenotes de Yucatán sobre la tierra. Es uno de los más grandes y profundos, llegando a una profundidad de 43 metros. Se han rescatado gran número de piezas arqueológicas, principalmente vasijas, sus aguas cristalinas cubiertas de lirios que flotan en la superficie han sido testigos eternos de la grandeza de este lugar, cobrando inigualable belleza al ser atravesadas por los rayos del sol.
Dzibilchaltún también es un Parque Ecológico Nacional único, con cientos de especies de fauna. También puedes visitar el Museo del Pueblo Maya, ubicado en el sitio. Una de las cosas más destacadas en el museo es una casa Maya típica, y un camino de árboles únicos en el área que te lleva a los templos.
En Dzibilchaltún podemos contar con varios servicios que nuestra visita sera cómoda; un restaurante, servicios médicos, objetos artesanos en la tienda de regalos, caseta de información, baños, teléfono, facilidades para gente discapacitada y estacionamiento, así que no hay que perder la oportunidad de conocer un poco mas de nuestras zonas arqueológicas en Yucatán.
Temas: Yucatán
El futuro ha llegado, México y Chile se encuentran en plena renovación generacional de sus representativos nacionales, en donde las distancias se han reducido considerablemente en distintos rubros como la edad, el ranking FIFA e inclusive el económico, con respecto a lo mostrado por ambas escuadras en el histórico (7-0) de la Copa América Centenario.
La Catrina: su origen y recorrido por la historia.
Una de las tradiciones más bonita, colorida y festejada en México es: El Día de Muertos, dicha festividad ha logrado trascender barreras geográficas, para llegar a otros países como un icono de México. Desde tiempos prehispánicos la relación con la muerte ha sido muy cercana. Se puede decir que es una de las festividades más antiguas.
Temas: cultura, Actualidad
The Edge, un edificio sustentable y más inteligente del mundo.
The Edge es un edificio ubicado en Ámsterdam, Holanda, fue diseñado con el objetivo de priorizar el bienestar y la productividad de sus ocupantes, maximizando a la vez la eficiencia energética y la sostenibilidad medioambiental.
Temas: Acero Estructural, Acero, Medio Ambiente


