Es conocido por ser uno de los museos más grandes del Reino Unido, se volvió famoso entre los museos de antigüedades de todo el mundo, abrió sus puertas desde el 15 de enero de 1759, y tuvo que mantener cerradas sus puertas únicamente por las dos guerras mundiales, se dice que ha recibido más de 5000 visitantes al año, es un museo muy visitado por su diseño y por los objetos de todos los continentes.
La nueva sede del museo estilo neoclásico estuvo a cargo del diseñador Robert Smirke, esta construcción de la sala de estudio circular finalizó en el año 1857, al frente de su fachada principal se puede observar un conjunto escultórico construido por el británico Richard Westmacott. En el interior se pueden encontrar una colección del Partenón que se construyó en 1938 por otro arquitecto John Russel Pope.
Con el paso de los años se fueron haciendo modificaciones, las últimas ampliaciones que se le realizó al Museo Británico se inauguró en diciembre del año 2000. Esta nueva ampliación consta de un Atrio de la Reina Isabel II, que se encuentra en el centro del Museo, para esta construcción se requiere de la colaboración del estudio del Arquitecto Norman Foster.
Los materiales utilizaron para la construcción del Museo Británico son entre los principales el cristal y acero, donde se requirió de 1656 pares de cristales y 478 toneladas de acero. Estos materiales fueron la clave principal para lograr el diseño planteado. Sin embargo, también se requirió de un buen diseño, por lo que todos los diseñadores y arquitectos tuvieron que colaborar para obtener un museo amplio y con suficiente iluminación.
Fuente: Arquitectura viva
Otro link: Laminas y Aceros.