Si te interesa la ingeniería o arquitectura, el hormigón armado es uno de los materiales más utilizados en la construcción, gracias a su resistencia y durabilidad. Involucra la preparación en mezcla de cemento, agua, grava y barras de acero. En este caso hablamos de un monumento con este tipo de armando que se identifica como el Monumento a John Kennedy, ex presidente de Estados Unidos.
Este monumento se encuentra en el pueblo llamado Quemú Quemú, es una localidad argentina ubicada al noreste de la provincia de la Pampa, zona rural donde las construcciones cercanas son muy pocas y permanecen en pie desde 1967.
El monumento de John Kennedy es una técnica de construcción que ha revolucionado la arquitectura moderna. La cual con su resistencia, versatilidad y durabilidad, es una opción ideal para edificios y estructuras de gran amplitud diseñada por el artista uruguayo Lincoln, que tiene 40 metros de altura.
Con un aproximado de 29 toneladas de acero entre otros materiales. El armado de esta estructura es compleja, resaltando la importancia del arte. El arquitecto busco un diseño único y que represente su eterno espiritual con formas geométricas y sombras por su simplicidad. La estructura no tiene curvas, solo líneas rectas como un prisma triangular que al caer dio origen a ese espacio.
FUENTE: BILLIKEN
OTRO LINK: LAMINAS Y ACEROS