La madera de caucho se obtiene del árbol de caucho (Hevea brasiliensis), el árbol de caucho se encuentra generalmente en zonas tropicales de Sudamérica y se cultiva principalmente para extraer el latex, una vez que termina su producción de latex es que empieza el proceso para el uso como madera de caucho.
Primero: Se tala el árbol de manera sustentable, es decir cuidando la regeneración del mismo y de manera que no se vea afectado el ecosistema de la region.
Segundo: Se realiza el secado y acondicionamiento de la madera cuidando el control de humedad para evitar que la madera se deforme o se quiebre.
Tercero: Se realiza el corte y pulido de la madera de acuerdo al uso al que se le a destinar.
La madera de caucho es muy duradera ya que es resistente a la humedad, insectos y al paso del tiempo es de color claro por lo que se adapta a cualquier tonalidad. Gracias a estas características es utilizado para la fabricación de muebles como mesas sillas, anaqueles, etc. tanto para interiores como exteriores, así como para pisos laminados de madera y artesanías decorativas.
Para que los productos fabricados con madera de caucho se conserven en buen estado y con bonita apariencia, es necesario evitar la humedad en exceso y para esto podemos aplicar algún sellador o barniz para evitar que se dañe, de igual manera para conservar la apariencia de la madera de caucho es recomendable aplicar productos para limpiar madera evitando la acumulación de polvo y suciedad, para conservar el color de la madera es recomendable aplicar de manera regular aceite para madera.
Fuente: madereta.com
Otras Fuentes: Laminas y Aceros