Laminas y Aceros

La roladora de lámina: pieza clave en la transformación del acero

Posted by Alejandra Perera on Aug 19, 2025 9:00:00 AM

En el ámbito de la transformación metálica, hay herramientas que marcan la diferencia en términos de eficiencia y precisión. Una de ellas es la roladora de lámina, una máquina indispensable en la industria del acero.

La roladora de lámina es una máquina diseñada para modificar la forma de láminas metálicas, especialmente de acero, mediante presión controlada. Este proceso permite obtener curvaturas, perfiles y acabados específicos que se adaptan a diversas aplicaciones industriales.

Su operación consiste en hacer pasar la lámina entre rodillos que giran en sentidos opuestos. Estos rodillos aplican presión constante, deformando el material gradualmente hasta lograr la forma deseada. La configuración de los rodillos puede ajustarse para obtener distintos tipos de curvaturas y dimensiones.

Existen diferentes modelos de roladoras, cada uno diseñado para cubrir necesidades específicas según el tipo de lámina y el volumen de trabajo:

  •  Roladora industrial

Este tipo de máquina está pensada para procesos automatizados y de alta capacidad. Puede trabajar con múltiples láminas simultáneamente y manejar tramos largos de material. 

  • Roladora acanalada

Especializada en la fabricación de láminas con acabados como pintro, zintro alum o galvanizado. Esta máquina puede trabajar con acero y aluminio, y generar formas trapezoidales, rectangulares u onduladas, ideales para techos y cerramientos.

  • Roladora manual

Una opción más accesible para trabajos pequeños o talleres sin maquinaria industrial.

Estas máquinas están compuestas por diversos elementos que permiten un rolado preciso y seguro:

  • Base: guía para el descenso de los cilindros hidráulicos.
  • Rodillos inferiores: aplican presión continua sobre la lámina.
  • Rodillos superiores: ajustables para definir la curvatura.
  • Rodillos laterales: mantienen la alineación del material.
  • Escalas: indican la presión ejercida por los rodillos.
  • Llave de fuerza: frena la rotación en el rolado de piezas cónicas.
  • Sistema de extracción: facilita la salida del material trabajado.
  • Transmisión: engranajes que permiten el movimiento de los rodillos.
  • Botones de control: activan funciones como encendido, apagado y ajuste.
  • Paro de emergencia: mecanismo de seguridad ante cualquier incidente.

El rolado se lleva a cabo en varias etapas:

  1. Preparación: se configura la máquina y se coloca la lámina en la mesa de alimentación.
  2. Entrada: el material se posiciona entre los rodillos superiores e inferiores, mientras los laterales aseguran su alineación.
  3. Rolado: los rodillos aplican presión para deformar la lámina según el perfil deseado.
  4. Salida: la lámina ya trabajada es expulsada y está lista para su uso en aplicaciones como construcción, estructuras metálicas o fabricación industrial.

También te podría interesar: Conoce las maquinas de rolado de lámina, los tipos de lámina y sus acabados

Fuentes: ACEROS TORICES

Otras fuentes: Láminas y Aceros

Nueva llamada a la acción

Topics: Acero, Acero Galvanizado, #alamedida

Suscríbase

Posts Recientes

Posts por Temas

ver todos