Esta noche concluyó el Hexagonal Final de la CONCACAF y, con ello, la Selección Nacional de México, que dirige el estratega Juan Carlos Osorio, obtuvo una plaza que lo coloca nuevamente en una justa mundialista, cumpliendo con una gran etapa clasificatoria al sumar 21 unidades y quedar en la cima de la tabla.
El camino a Rusia por parte del cuadro Azteca arrancó el viernes 13 de noviembre del 2015 en la cancha del Estadio Azteca. En la cuarta ronda de la eliminatoria, el primer rival fue El Salvador, en aquella ocasión, los guerreros aztecas cosecharon sus primeras unidades al vencer tres a cero a los cuscatlecos con goles de Andrés Guardado al minuto 7, Héctor Herrera aumentó la ventaja al 42´y Carlos Vela puso cifras definitivas al 64´.

Con los primeros tres puntos en la bolsa, el siguiente oponente era Honduras. Una aduana que se le complicaba al conjunto verde durante varios años pero con el ánimo a tope. Los dirigidos por Juan Carlos Osorio se presentaron sobre la grama del Olímpico Metropolitano y doblegaron a los catrachos. Jesús Manuel Corona y Jürgen Damm fueron los verdugos y de paso acabaron con los fantasmas.
La eliminatoria se reanudó el 25 de marzo del 2016 y el combinado nacional visitó Vancouver, para hacer frente a su tercer compromiso. Los mexicanos mantuvieron su paso arrollador para conseguir su segunda victoria de visita con anotaciones de Javier “Chicharito” Hernández, Hirving Lozano y Jesús Manuel Corona.
Con nueve puntos en su haber y líder del pelotón, México le hizo los honores al equipo de La hoja de Maple cuatro días después y en el coloso de Santa Úrsula. El combinado nacional venció a los canadienses con goles de Andrés Guardado y Jesús Manuel Corona.
Si algo caracterizó a los jugadores mexicanos en esta eliminatoria fue acabar con el yugo que tenía en ciertas aduanas que se le complicaban. Todo fue distinto, y sin temor alguno, visitó la cancha del Cuscatlán y derrotó al anfitrión tres goles a uno, concluyendo la cuarta ronda con un empate ante los catrachos en casa.
Con grandes actuaciones, México calificó con 16 puntos y como primer lugar al Hexagonal Final, junto con Honduras, Trinidad & Tobago, Estados Unidos, Costa Rica y Panamá.
Una nueva contienda comenzaba y seis selecciones buscaron desde el inició de la competencia una de las tres y media plazas que otorga la región de la CONCACAF para asistir a Rusia. El objetivo estaba trazado en cada uno de los jugadores mexicanos.
Así es como se llegó el primer cotejo, ante el acérrimo rival, Estados Unidos, en Columbus, Ohio, un lugar donde México no había ganado en años. El duelo arrancó de manera vibrante, las dos escuadras buscando los tres puntos, sin embargo, la historia cambiaria a favor de México..
Al minuto 20, Miguel Layún sacó un potente disparo que perforó la valla norteamericana. Los locales reaccionaron al 50’ por conducto de Bobby Wood, pero en el ocaso del encuentro, el capitán, Rafael Márquez, enmudeció el Mapfre Stadium con un testarazo. Los dirigidos por Juan Carlos Osorio cambiaron la historia y arrancaron con el pie derecho.
La siguiente escala de los guerreros fue Panamá, donde canaleros y mexicanos no se hicieron daño en el Estadio Rommel Fernández y cerraron de esa forma un gran año con cuatro puntos.
La actividad se retomó en marzo del 2017. La Selección Nacional de México recibió a los ticos en el Estadio Azteca, que fue la fortaleza gracias al apoyo de la afición. Los guerreros sorprendieron a su rival por medio de Javier Hernández al 7´y Néstor Araujo cerró la cuenta al minuto 45, logrando tres unidades más.
El paso invicto se mantuvo en Trinidad & Tobago, el cuadro mexicano sorprendió a los Soca Warriors y con gol de Diego Reyes, el combinado nacional siguió de líder del Hexagonal Final de la CONCACAF.
Previo a su participación en la Copa FIFA Confederaciones, Rusia 2017, los Verdes tuvieron dos compromisos en casa, en el primero, superaron a los catrachos y ante los norteamericanos, empataron a un tanto.
Los Verdes reaparecieron el 1 de septiembre, el rival a vencer era Panamá. Había un ingrediente extra, el boleto a Rusia estaba a una victoria. El conjunto Azteca buscó el objetivo desde el inicio del partido y fue hasta el minuto 53 cuando Hirving “el Chucky” Lozano hizo estallar en júbilo a toda la afición que se dio cita en el inmueble, teniendo una dulce noche y sellando el pasaporte al Mundial.
Con el ánimo a tope por obtener una plaza, los guerreros se metieron al Estadio Nacional en Costa Rica y después de una gran exhibición dentro del terreno de juego, los mexicanos se quedaron cerca de traerse los tres puntos. Al 83´Marco Ureña emparejó la pizarra.
En el penúltimo duelo del Hexagonal Final, La Selección Nacional de México cambió de sede y fue a San Luis Potosí, donde la afición los cobijó en todo momento. Aunque los Verdes tuvieron la posesión de la bola, los trinitarios sorprendieron y se fueron al frente en el marcador por conducto de Shahdon Winchester. Con el marcador en contra, los Aztecas se volcaron al frente e Hirving Lozano emparejó la pizarra, Javier “Chicharito” Hernández aumentó la ventaja y Héctor Herrera cerró la cuenta luego de fusilar al portero.
Ya en lo que representó su último encuentro, catrachos y mexicanos se vieron las caras en el Estadio Olímpico Metropolitano de San Pedro Sula. El partido fue intenso, los verdes estuvieron en dos ocasiones al frente en el marcador, sin embargo, los locales se llevaron la victoria y le quitaron el invicto al equipo de Juan Carlos Osorio.
Es así como la Selección Nacional de México cerró esta noche su participación en el Hexagonal Final, poniendo desde este momento toda su atención en la Copa del Mundo de la FIFA Rusia 2018.
Otros Links: