| Construcción con acero | 
Construcción con concreto | 
- Material producido industrialmente bajo explotación en minas.
 
 
 | 
- Material producido con material de cantera.
 
 
 | 
- Se obtienen en perfiles normalizados, que en su gran mayoría se fabrican en planta. 
 
 
 | 
 | 
- El control de la calidad de la materia prima se efectúa en lugares cerrados como talleres. La certificación de origen satisface los requerimientos del cliente.
 
 
 | 
- El control de calidad se debe hacer en obra. Depende de la calidad del material y de la habilidad de los operadores que realizan la obra. Se requieren ensayos normalizados para poder certificar la calidad de este material.
 
 
 | 
- La forma es un esqueleto. La acción estructural se aproxima a las idealizaciones lineales.
 
 
 | 
- El resultado es una construcción maciza. La simulación de la acción estructural es incierta.
 
 
 | 
| 
 | 
 | 
- No hay límites en las formas y tamaños. La única limitación  se encuentra en las facilidades de transporte entre la planta y la obra. 
 
 
 | 
- No hay limitaciones en cuanto a las formas y tamaños que se pueden obtener.
 
 
 | 
- Es menos sensible a los asentamientos diferenciales.
 
 
 | 
- Los asentamientos diferenciales son perjudiciales. 
 
 
 | 
- Tolera la acción sísmica debido a su flexibilidad. 
 
 
 | 
- La acción sísmica es de cuidado debido a su rigidez.
 
 
 | 
- Se conoce mejor su conducta y es más conocido su comportamiento ante deformaciones.
 
 
 | 
- La conducta del comportamiento no es conocida y su respuesta es aleatoria.
 
 
 | 
- Una falla de estabilidad puede causar una deformación permanente.
 
 
 | 
- Una falla de estabilidad puede llevar al colapso.
 
 
 | 
- El uso de algunos elementos puede ser prohibido en algunas partes por códigos de reglamento. 
 
 
 | 
- La disponibilidad generalizada de materia prima lo hace fácil de usar en cualquier lugar.
 
 
 | 
- La capacidad bruta en todos los estados de tensión es equivalente. Debe controlarse la esbeltez para la compresión. 
 
 
 | 
- La conducta de tensión es deficiente. Se debe hacer refuerzos para mejorarla. 
 
 
 | 
- La estructura es propicia a redistribuir cargas en condición de falla.
 
 
 | 
- El ajuste de la estructura en condición de falla es impredecible.
 
 
 | 
- La resistencia de las uniones afecta la capacidad general.
 
 
 | 
- No influye por separado la resistencia en las uniones
 
 
 | 
- La reducción de capacidad de esbeltez es apreciable.
 
 
 | 
- La reducción de capacidad por esbeltez es moderada.
 
 
 | 
- El límite de resistencia puede estar entre 200 y 600 Mpa*. 
 
 
 | 
- El límite de resistencia puede estar entre 200 y 400 Mpa*.
 
 
 |