La lámpara de pie Arco, diseñada por Achille y Pier Giacomo Castiglioni en 1962, se convirtió en un ícono del diseño moderno. Surgió en una época de transformación social marcada por la búsqueda de espacios habitables más fluidos y adaptables, y ofreció una solución innovadora. Al prescindir de la iluminación de techo, Arco permitió iluminar cualquier área sin depender de tomas eléctricas fijas ni realizar perforaciones. Su diseño independiente combinó funcionalidad y estética, redefiniendo la manera en que concebimos la luz en el hogar.
El concepto se inspiró de la iluminación de las calles, se dieron cuenta de las farolas que iluminaban zonas de manera amplia incluso estando desde un punto fijo.
![]() |
![]() |
![]() |
Fiel a la filosofía de Castiglioni, la lámpara Arco es un ejemplo de elegancia funcional. Cada elemento cumple una función: la base de mármol aporta estabilidad y permite moverla fácilmente gracias a un orificio diseñado para insertar una barra; el arco de acero ajusta la orientación de la luz; y el difusor perforado ayuda a disipar el calor.

Este concepto se materializó en el hogar con el elegante y alargado arco de la lámpara Arco, capaz de proyectar luz sobre una mesa o una zona de descanso. Su diseño desafió la idea convencional de cómo debía colocarse y utilizarse la iluminación en interiores, aportando libertad y funcionalidad sin sacrificar la estética.

Hoy, Arco es parte fundamental de la historia del diseño. Una lámpara verdaderamente innovadora, reconocida mundialmente y fuente de inspiración para innumerables reinterpretaciones. En 2011, su diseño icónico obtuvo protección mediante derechos de autor, y un año después, en 2012, se lanzó una versión con tecnología LED para celebrar el 50.º aniversario de Arco, coincidiendo también con el aniversario de la marca.
Fuente: Flos
Otros links: Láminas y Aceros





