La zona arqueológica de Uxmal se encuentra ubicada al sur del Estado de Yucatán y fue decretada como Patrimonio de la Humanidad. Es una zona arqueológica de la cultura maya con una esplendorosa arquitectura. Su perfección se representa con palacios bajos y horizontales, instalados cerca de grandes pasillos con edificios, decorados con esculturas fabricadas con miles piedras impecablemente pulidas y ajustadas armando mosaicos geométricos con una perfección que nadie podría igualar.
Landy Ordoñez
Posts recientes
Temas: Maravillas turísitcas, maravillas de la naturaleza, Piramide
El Centro Brainergy se dedica a la investigación de energía renovable y sostenible, se encuentra ubicado en el nuevo parque de conocimiento. El cual usa materiales y tecnologías renovables, que funciona como el cerebro y la batería del proyecto. El Centro Brainergy con su diseño redondo funciona como un faro.
En el paseo fluvial Shanghai Xuhui hay un pasillo urbano de nivel mundial con varios estilos de vida que unen el arte con el deporte, la gastronomía y el ocio. La marca Pluto Liquid of ideas, pretendían ofrecer un prototipo indeterminado de la vida futura. Por lo que Café Pluto X aspiraba meter la venta del café y el arte en ese espacio frente al mar.
Inspirados en las dunas onduladas de la costa de Long Island, se diseñó la casa "sueño azul" para una familia utilizando los métodos de modelado y fabricación aeroespacial para actualizar la arquitectura orgánica al siglo XXI.
Temas: Acero, fibra de vidrio, madera
La tradición de los pesebres o nacimientos en navidad.
Ya casi llega nuestra celebración navideña y lo más esencial en esas celebraciones es la tradición de poner el pesebre o nacimiento, que se dice viene de Italia desde el siglo XIII y que llegó para nosotros cuando los españoles conquistaron y evangelizaron al territorio mexicano. Una actividad que nos gusta mucho, porque tenemos cerca a nuestra familia y nos va envolviendo con la época de la navidad, para armar el pesebre o nacimiento se juntan varias mentes y trabajan en equipo, y así ponerse orgullosos y decir este año nos quedó mejor que el del año anterior.
Temas: cultura, tradiciones, Religión
La empresa francesa Lumicene está dedicada a diseñar y fabricar casas pequeñas de forma circular de LumiPod y las va desarrollando con la ayuda y colaboración de Saint-Gobian. Las casas pequeñas circulares de LumiPod además de su curiosa forma, se distinguen por sus enormes ventanales que crean espacios con mucha luz natural, las casas de forma circular hoy en día las pueden encontrar en diferentes tamaños, las cuales parecen unas habitaciones de lujo en medio del bosque.
Temas: Acero, fibra de vidrio, madera
El Pabellón de 4 tejados fue construido para ser añadido al parque con el prototipo de un invernadero. El pabellón de 4 tejados se encuentra ubicado en la parte norte del Parque Infantil de Pingshan en Shenzhen y viene siendo la entrada principal del parque, esta estructura de 3 pisos con 1,200 m2 es utilizado para que la gente que visita el parque pueda tener un techo y que les de sombra, igual para utilizarla como una sala multiusos, como librería, como cafetería con un jardín en el techo.
Temas: Policarbonato, Acero, Hormigón
En Cotai, Macao se encuentra ubicado el destino preferido para los asiáticos. Está dentro del resort City of Dreams, un conjunto de edificios el cual tiene un casino, con 40 restaurantes, 2 teatros y 4 hoteles. Siguiendo la costumbre de China por el limado de la gema jade, el diseño del Hotel Morpheus une espacios públicos y nobles cuartos de huéspedes. Se dice que este es el primer edificio del mundo, con mayor altura, de forma libre y con un caparazón o estructura externa. Con una cuadrilla geométrica estructural en las cuales no hubo necesidad de que tenga muros y columnas en su interior.
Temas: Acero Estructural, cristales
Un nuevo lugar para la llamada Generación Z. El Centro Comunitario PJKita se encuentra ubicado en el Parque Kelana Jaya, Malassia, que ocupa un terreno de 4.3 acres, el cual es de 2 pisos y el área total de construcción es de 310 metros cuadrados. Un proyecto en el cual querían incluir a los jóvenes y juntar a la comunidad para poder tener una ciudad sostenible, y así dirigirla. Cuenta con un pasillo descubierto en el piso de abajo en el cual se pueden montar eventos y actividades comunitarias. En el sótano del edificio se encuentran los baños y en el primer piso están las oficinas de PJKita, una sala de reuniones y un espacio para eventos con cuatro pasillos en forma de globo de vidrio.
Temas: fibra de vidrio, metal, vidrio, Hormigón
La pandemia nos cambió la manera de vivir a las personas, y el costo acelerado del suelo urbano desarrollando una idea diferente de vivir, para darle prioridad a situaciones de vivir que estaban en segundo plano. Por lo que necesitaban conseguir un lugar que tuviera urbanidad y la oportunidad de vivir sin restricciones. El Limonar se encuentra ubicado en un espacio contiguo a las aglomeraciones urbanas y que sirven de interface entre lo urbano y lo rural de Portoviejo, Ecuador. Posicionándose como el protagonista de la obra. Establecido en uno de los grandes terrenos rodeados de plantas de limones, un legado valioso, que va dirigida hacia el respeto por la naturaleza.
Temas: aceros estructural, Hormigón, ladrillos