Durante el periodo del siglo XX, hubo una baja producción en construcciones, debido a esto se decidió que se experimentara con acero, con esta idea les resulto viable y se siguió usando durante más tiempo, igual se hicieron estructuras móviles y que se podían desmontar.
Estas estructuras fueron de gran apoyo para poder desmontar y se puede mover a otra ubicación. Las columnas mayormente solían ser vigas resistentes, ya con este quedan más resistentes los cimientos, se reforzaban con otros tipos de aceros igual de duraderos y resistentes.
Tanto así que se empezó a utilizar el acero en arquitecturas méxicanas, uno de los primeros ejemplos seria la casa del taller de Augusto H. Álvarez, esta de las primeras estructuras permitió ver los aceros, concreto, vidrios y otros materiales que se utilizaron.
Otro ejemplo sería el de Antonio Attolini, en el pedregal, esta idea permitió poner losas sobre unas filas de columna de acero, esta sensación logro crear como una ilusión óptica como que se pueda observar una “casa que este flotando”. Se puede ver un nivel superior y el inferior con una planta baja.
Desde las primeras veces que se planeó utilizar acero en casa o arquitecturas, ha habido muchas ideas y planos para poder elaborar, gracias a los avances tecnológicos y de construcción muchas de estas se llevaron a cabo, en gran parte del mundo se han hecho muchas construcciones de acero.
Link: gerdaucorsa
Otros links: https: Laminas y Aceros