Laminas y Aceros

Tridilosa en la construcción.

Posted by Nancy Flores May on Feb 21, 2019 12:00:00 PM

La tridilosa es una combinación con acero y concreto que genera una versatilidad por lo que hace más factible para aplicarse en la construcción de casas, edificios, puentes peatonales y vehiculares y naves industriales. Este sistema fue utilizado en las construcciones de suma importancia en los que se encuentra el edifico World Trade Center con 55 niveles siendo uno de los más altos. Esta técnica está compuesta por tubulares soldados, atornillados a placas o nodos de conexión, permitiendo que las construcciones sean más sutiles, resistentes y de bajo costo.

Ventajas de aplicar la técnica de tridilosa:

  • Máxima libertad de aplicación de instalaciones eléctricas o sanitarias, al tener la losa hueca de la capa superior a la inferior, obteniendo de 25 a 30 centímetros de peralte.
  • La interrupción térmica que lo hace perfecto para regiones con climas elevados, también cuenta con un tipo de aislante acústico.
  • Su proceso de transformación disminuye los riesgos en la misma construcción.
  • El sistema minimiza la capacidad de carga por kilogramo de acero.
  • En una construcción de diez pisos, el total de las losas pesan lo mismo que un edificio de tres pisos.

Origen

Uno de los países con más actividad sísmica es México, quedando comprobado con el terremoto de 1985 cuando algunas estructuras no soportaron el movimiento de gran magnitud que se presentó en ese entonces.

A partir de ese momento fue que el ingeniero civil Heberto Castillo Martínez nacido en Ixhuatlán de Madero, Veracruz, desarrollo un sistema denominado Tridilosa, estructura de entrepiso tridimensional mixto elaborado de acero y concreto, la cual logro patentarla en el año de 1967; cuya finalidad es perfeccionar y racionalizar el diseño y construcción de estructuras con la explotación de concreto y acero.

Entre los proyectos del ingeniero se encuentra la obra World Trade Center conocido actualmente como Hotel de México y También fue responsable de cálculo y diseño del primer puente vehicular y ferroviario que ocupó la tridilosa.

 

 

Nueva llamada a la acción

Otros links: Laminas Y Aceros.

Fuente:  Estructura Tridilosa

Leer mas

Temas: tubular, naves, aceros estructural, soldadura, puentes

¿Quiénes son los Paileros?

Posted by Eric Matú on Feb 16, 2019 2:00:00 PM

¿Haz escuchado hablar de los paileros? Seguramente esta palabra te suena extraña y no sabes a que se refiere. En este blog te diremos quiénes son los paileros y a qué se dedican. 

Leer mas

Temas: Tubos de Acero, tubular, placas de acero, soldadura

¿Cómo funciona el mecanismo del triciclo manual?

Posted by Esteban Pool on Nov 27, 2018 10:00:00 AM

El triciclo manual es de  tracción humana,  se mueve mediante la fuerza de los brazos, y se emplea un sistema de fuerza mecánica como el de la bicicleta. La mayoría de estos diseños de triciclos llevan un eje trasero con dos ruedas y una rueda delantera, en cual se combinan la dirección y la tracción del vehículo.
Este tipo de triciclo es utilizado más por personas de movilidad reducida, y algunas veces utilizado para diferente desplazamientos a corta y larga distancia, también se pueden utilizar en competición deportiva o en recorridos turísticos.

Leer mas

Temas: aceros, tubular

Suscríbase

Posts Recientes

Posts por Temas

ver todos