En San Luis Potosí se encuentra ubicado el Pueblo Mágico de Real de 14 el cual tiene una nueva atracción que es el tobogán de cristal, pero igual encontraremos una tirolesa y miradores, Real de 14 se hizo famoso por su apariencia alucinante y su legado minero, un destino peculiar con construcciones antiguas y calles empedradas. Si quieres vivir nuevas aventuras visita él tobogán de cristal y los demás atractivos extremos que encontraras al borde de un precipicio que se encuentra justo a un lado del hotel el Templo, a la orilla de una serie de montañas con vistas excepcionales del ambiente seco.
Temas: naturaleza, Paisajes
La Musaraña es un mamífero de origen mexicano, su nombre científico es Cryptotis alticola, habita en las regiones boscosas del Eje Neovolcánico transversal de México, que inicia en la sierra madre de Manantlán en Jalisco, Colima, Puebla, Michoacán, Estado de México y la Ciudad de México.
Temas: Animales, naturaleza
La babosa Ninja es una especie de molusco de la clase de los gastrópodas, su nombre científico es Ibycus rachelae, habita en la zona montañosa de Malasia en Borneo de ahí parte de sus nombre, ubicada a 2,000 metros de altura sobre el nivel del mar.
Temas: Animales, Fauna, naturaleza
En el mundo existen aproximadamente 5.750 especies de mamíferos vivientes, pero los investigadores comentan que hay muchos más. Si intentáramos demostrar cuantos mamíferos conocemos sería posible que no lleguemos ni a 100 especies. En el grandioso grupo de mamíferos que desconocemos y que volvemos famosos en particular se encontraría el Pangolín, por ser una de las especies que podría contagiar a los humanos con el virus COVID19, al igual que otras especies de murciélagos.
Jazmín May desde niña soñó con tener un terreno lleno de Girasoles, pero nunca se imaginó que este sueño se iba a hacer realidad y que su esposo Jesús Tinal con su historia de amor juntos iban a cumplir este deseo de dar vida a un mágico jardín lleno de girasoles en Tetiz, Yucatán. El mismo se ha convertido en una parada obligada para visitar en el estado.
Temas: Actualidad, naturaleza
La hormiga tocantera, conocida como hormiga bala es un animal de la clase de los insectos cuyo nombre científico es hormiga Parponera clavata del orden de los Himenópteros y es la única del género Paraponera (significa dolor).
Temas: Animales, Curiosidades, naturaleza
La industria del acero se esfuerza constantemente por reducir sus emisiones operativas de CO2 año tras año. Las emisiones directas e indirectas de la industria, gracias a los sólidos esfuerzos de mejora de la industria, se han reducido progresivamente durante la última década.
Temas: Acero, Medio Ambiente, naturaleza
La pasarela se encuentra a una altura de 105 metros, tiene de ancho 1 metro, está fijada a la roca de una de las paredes verticales. Se puede caminar hasta 3km sobre la pasarela peatonal. Está ubicada en la Cordillera Bética de la provincia de Málaga, España. Su construcción fue en 1901; sin embargo, por medidas de seguridad se tuvo que clausurar en el 2001. Se tuvo que esperar un lapso de 3 años, para que pueda ser retomada la construcción aplicando modificaciones en el futuro pueda ser utilizado como un sitio turístico.
Temas: Puente, naturaleza, Acero Inoxidable
La casa Esten es un proyecto ubicado en Argentina, el área que se utilizó para su construcción fue de 95 metros cuadrados en el año 2021 y a cargo del Estudio Tecla. Anteriormente era una quinta de campo, pero a base de la necesidad de tener una casa para los fines de semana inicia el proyecto de la casa Esten.
Temas: Policarbonato, naturaleza, casas
Los kamitetep son insectos que crecen en las paredes de tu casa.
Los kamitetep son larvas de las polillas que se adhieren en las paredes de tu casa cuando hay humedad. Se piensa que es un animal ordinario, pero cuando se vive en un lugar en el cual hay demasiada humedad varias especies de insectos comienzan a brotar en nuestras casas y una de estas especies es el Kamitetep la polilla portaestuche un pequeño insecto que le gusta estar adherido en las paredes.
Temas: Curiosidades, naturaleza, insectos

