Hablamos de una estructura funcional que es indispensable para garantizar la conectividad global y el acceso a servicios por medio de ondas de radio. Se utiliza antenas que se fijan a lo alto de la torre, intercambiando información, la cual es asombroso como actúa este mecanismo.
Actualmente se busca mejorar las construcciones rompiendo récords y forzar las propiedades físicas de los materiales. En este caso la torre de radio de Varsovia también conocida como centro de Transmisión Radiofónica Constantino, es una estructura metálica que por mucho tiempo fue la construcción más alta del mundo y en 1991 que se derrumbó.
Destacando por su altura de 646 metros y después de su caída se mantuvo por mucho tiempo el título de las torres más altas. Es una estructura de acero y al punto más alto un mástil con forma de triangulo. Después de su desplomo no dejo heridos en la zona, pero la causa del accidente fue un error en el cambio de los cables de sujeción del cuerpo más alto del mástil.
El gobierno polaco intento restaurar, pero no se pudo debido a las protestas de los vecinos en 1995. Hoy en día, la zona está abandonada junto con los restos metálicos y las marcas de su caída se encuentran cubiertos por la vegetación. Destacamos que es una de las infraestructuras compleja e importantes en su época, que hoy por hoy los vemos con otros enfoques neofuturistas.
FUENTE: BILLIKEN
OTRO LINK: LAMINAS Y ACEROS