En el mercado del café al igual que en el del vino, el grano se debe elegir de acuerdo a su tonalidad. Esto es debido a que en los granos de café existen diferentes características como el sabor y el color del mismo. Ambas características pueden variar de acuerdo al sitio en donde este se ha recolectado.
La temperatura, la altitud, el tipo de suelo y el tostado influyen en las características finales que tenga cada uno de los granos, ya que produce más matices y detalles de sabor. Hablando de las tazas de café solo existen dos tipos importantes de granos los cuales son Arábica y Robusta.
También te puede interesar: 5 cafeterías en el Centro Histórico de Mérida que no te puedes perder
Café Arábica
Esta especie es nativa de la parte central de Etiopía, el nombre se le fue dado por el botanico Carolus Linneaeus quien por error creyó que se había originado en la península arábiga, lugar que actualmente es Yemen.
Características
Un arbusto de este grano (Coffea Arabica) de café puede llegar a medir 20 metros de altura y vivir 200 años aproximadamente si se deja crecer libremente. Sin embargo, de acuerdo a los ciclos productivos y facilidades de recolección, es difícil encontrar árboles que midan más de 3 metros y con más de 6 años de vida.
Las flores de este árbol se conocen como azahar, son de color blanco y se producen en grupos, su olor es muy similar al del jazmín.
Después de las flores, quedan los frutos que también son llamados cerezas, son de una forma ovalada y crecen en racimos, cada uno de estos frutos tiene 2 semillas o granos de café, aunque algunas ocasiones también se pueden encontrar hasta 3 granos dentro de una cereza.
Café Robusta
Este café proviene de África central, el crecimiento se da en regiones secas y es por tal que su sabor es más amargo que el café Arábica al igual que es menos digestiva.
Características
Este árbol (Coffea canephora) mide 10 metros de altura, es más fácil para recolectar en comparación de la Arábica ya que resiste enfermedades.
Crece en zonas menos elevadas cultivándose desde el nivel del mar 700 metros necesitando la temperatura elevada a no más de 24 a 30 grados.
En contraste con la Arábica, éste árbol produce semillas más ovaladas de las que se obtiene un café con un contenido más elevado de cafeína y con un sabor más amargo.
También te puede interesar: Beneficios del Café en la salud
Otros links: Láminas y Aceros
Fuente: Botanical