¿Un postrecito? En algún punto de nuestra vida entre la adolescencia y la adultez entendemos que no necesitamos ir a un cumpleaños para comer pastel, y es una de las mejores revelaciones de nuestra vida, pues disfrutar una rebanada de dulce, ya sea solo o acompañado es una experiencia que no deberíamos negarnos a nosotros mismos.
A los mexicanos nos gusta tanto la comida que nuestro país es uno de los que más pasteles consume a nivel mundial, y aunque hay una enorme variedad de sabores algunos son más consumidos que otros, ¿cuáles son esos?
Pastel de chocolate
Su nombre real es tarta Sacher o Sachertorte y es originario de Austria, de mano y obra de Franz Sacher en 1832 cuando solo tenía 16 años. Este pastel está compuesto por dos bizcochos de chocolate, en la receta original el medio es con mermelada de chabacano y cubierto de un glaseado de chocolate.
Pastel de tres leches
Este si es un clásico méxicano, aunque no se está seguro de dónde es originario, muchos lo atribuyen a México o Nicaragua, lo que sí se sabe es que fue inventado cerca de 1930 y la receta la saco una empresa de productos lácteos intentando incentivar sus ventas al imprimir la receta en sus etiquetas.
Su nombre viene precisamente de su forma de prepararse, pues el bizcocho es remojado en leche evaporada, condensada y crema para obtener esa consistencia mojadita tan única.
Cheesecake
Uno de los postres más populares de Estados Unidos en realidad es originario de Grecia, y se cree que se usaba para alimentar a los atletas de los juegos olímpicos. Su ingrediente principal es el queso crema, pero también se puede elaborar con ricotta o el neufchâtel.
Este postre es tan famoso que tiene su propio día internacional el 30 de julio y existen diferentes versiones o "sabores" que se han creado al rededor del todo el mundo.
Tiramisú
Este postre italiano data de data del siglo XVII y dicen que fue creado para el duque de Toscana, Cosimo III de Medici. Su relleno a base de queso mascarpone y su peculiar sabor a café a conquistado los paladares de todo el mundo y es uno de los postres más fáciles de preparar.
Fuentes: Larousse Cocina, Cocina Fácil