En el área de la construcción como en otras existen diferentes lineamientos y normativas a cumplir. Como es el tema de la seguridad, resistencia y estabilidad. Con la finalidad de garantizar que las estructuras estén en buen funcionamiento durante su vida útil estimada.
-3.jpg?width=275&name=images%20(2)-3.jpg)
Estas estructuras deben cumplir con las siguientes funciones:
- Aumentar la seguridad contra incendios para una reducción de posibles daños que se puedan ocasionar por incendios.
- Mayor seguridad y funcionalidad estructural, así como reducción de riesgos. Teniendo en cuenta el propósito que tendrá que desarrollar la estructura.
- Aumento de seguridad, higiene y protección del medio ambiente, minimizando los impacto ambientales que pueden causar.
-5.jpg?width=442&name=images%20(1)-5.jpg)
Las funciones regularizadas en la normativa pueden tener exigencias al requerimiento de seguridad estructural, deben ser construidas, mantenidas y controladas para que puedan ser fiables, estables y resistentes. Las estructuras son más exigentes y deben ser adecuadas para no sufrir inseguridades a causa de acciones externas. La seguridad lograda con la normativa debe ser un periodo relativo de 50 años.
Por otra parte para el medio ambiente, salud e higiene, solo se deberán considerar las exigencias que sean especificadas, con la intención de fomentar al mínimo el impacto ambiental. A pesar de que el proyecto no considere exigencias ecológicas se deben cumplir con las mínimas establecidas del medio ambiente vigentes por cualquier permiso consiguiente.
-7.jpg?width=313&name=descarga%20(2)-7.jpg)
Las estructuras deben cumplir ciertas existencias de resistencia frente al fuego, el tiempo establecido estará reflejado en los reglamentos específicos para ello. Asimismo, deberán limitar la propagación del fuego y facilitar la evacuación de personas y la intervención de equipos de rescate.
Aquí puedes encontrar las normativas mexicanas: SMIE
Otros links:Láminas y Aceros
Fuente: Cositen, Open Course


