De seguro las haz observado en las fachadas de edificios aportan un toque diferente a la entrada de cualquier recinto; sin embargo, ¿conocías su nombre?. Las membranas arquitectónicas se han vuelto cada vez más comunes en la arquitectura actual debido a su flexibilidad de diseño, belleza y beneficios funcionales. Formas modernas de arquitectura que se presentan en diversos materiales.

Diseño moderno que se tienen sus raíces en algunas de las formas más antiguas de refugios hechos por el hombre. Las carpas nómadas han utilizado las tiendas de campaña durante milenios. Desde las yurtas tradicionales de Asia Central hasta las tipis utilizadas por las tribus nativas americanas, estas viviendas primitivas utilizaban pieles de animales o membranas tejidas que se estiraban sobre un marco estructural, la forma más básica de las estructuras de tracción.
Por lo general, las membranas arquitectónicas están hechas de materiales por delgados y muy flexibles; sin embargo, éstas están destinadas para soportar cargas principalmente a través del desarrollo de esfuerzos de tensión. Las podemos encontrar suspendidas o extendidas entre postes, o ser sostenidas por la presión del aire. Su diseño estructural permite que puedan resistir condiciones extremas de temperatura, luz, viento, lluvia y nieve.
El núcleo central de estos materiales está constituido por poliéster de alta tenacidad recubierto de PVC, con una protección adicional de laca que las protege de agentes externos dando a la membrana mayor resistencia ante los rayos UV, y permitiendo que su imagen se mantenga pulcra en el tiempo. También podemos encontrarlas en fibra de vidrio protegidas con PTFE, ésta opción de material permite a la membrana ser más resistentes y de mayor durabilidad. Por otro lado, también pueden encontrarse recubiertas con silicona, láminas de ETFE o micro-perforadas (malla sombra).
Este material es tan adaptable que lo mismo lo puedes ver instalado en cubiertas, fachadas, cerramientos, inclusive para aportar control acústico a una estancia.
Sin duda alguna, en la actualidad los constantes avances en tecnologías, técnicas de diseño y aplicaciones continúan impulsando la innovación en la industria de la arquitectura extensible. Muchos atribuyen este crecimiento sustancial a la demanda de los consumidores exigentes y la necesidad de soluciones más energéticamente eficientes.
Fuente: LDM
Link: LAMINAS Y ACEROS