Starbucks busca ser un referente en diseño sostenible con más de 130 tiendas certificadas como Greener Stores en 19 países de Latinoamérica y el Caribe. Estas tiendas minimizan su impacto ambiental al reducir emisiones de carbono, consumo de agua y generación de residuos.
LAS TIENDAS MÁS DESTACADAS
1. Punta Cana, República Dominicana.
Usa materiales locales como caña y piedra coralina. Murales de Ivanna Candelier celebran la cultura local.
2. Avándaro, México (Valle de Bravo).
Aprovecha la luz natural por más de 14 horas al día. Construida con materiales locales y mobiliario sostenible.
3. Hacienda Alsacia, Costa Rica.
Finca cafetera que funciona con energía solar. Centro de investigación para variedades de café resistentes.
4. Casco Antiguo, Panamá
Ubicada en zona Patrimonio de la Humanidad. Mural de María Camila Bernal evoca un atardecer tropical.
5. Antigua, Guatemala.
Combina historia y sostenibilidad. Tiene biodigestor y ventilación natural.
6. Amazonia Mall, Guyana.
Primera tienda en el país. Murales de Nigel “Nix” Butler celebran la biodiversidad local.
7. Casa Badillo, Colombia (Cartagena)
Refleja el encanto colonial. Murales de Alejandro Paucar narran la historia del café colombiano.
8. Paseo Los Dominicos, Chile
Primera Greener Store en la región. Enfocada en reducción de agua y emisiones, y uso de vajilla reutilizable.
9. Frutales, Perú (Lima)
Modelo de innovación sostenible. Mural de Selva refleja respeto por la naturaleza.
10. Dorado Express, Puerto Rico
Primera tienda de autoservicio en la región. Combina funcionalidad con diseño moderno y espacio al aire libre.
También te puede interesar: Cafetería de Starbucks construida con contenedores.
Fuente: Merca 2.0
Otros links: Láminas y Aceros