Su notable resistencia mecánica y estabilidad hacen que la fibra de vidrio destaque también por su ligereza y fácil manejo. A continuación, te platicamos sobre la fibra de vidrio y su impacto ecológico.
Cuenta con propiedades aislantes térmicas y eléctricas, es reciclable, lo que permite que sea reutilizable en diferentes situaciones disminuyendo su impacto ambiental. Favorece la eficiencia energética y promueve responsabilidad con el medio ambiente.
-2.jpeg?width=422&height=211&name=images%20(2)-2.jpeg)
La fibra de vidrio está compuesta por materiales que presentan propiedades biodegradables, unida por resinas derivadas de productos petroquímicos que no son biodegradables. Esto significa que a pesar de desintegrarse de forma natural su uso en productos y estructuras provoca que su ciclo de vida no sea 100% sostenible.
-3.jpeg?width=392&height=261&name=images%20(1)-3.jpeg)
Es considerada un material ecológico por su composición, que es vidrio proveniente de arena básica, un recurso renovable y abundante. Esto lo convierte en una opción sostenible en la construcción.

En conclusión, la fibra de vidrio se ha consolidado como un material sostenible e innovador. Es ideal para reducir la huella ecológica en cualquier industria gracias a su ligereza y resistencia, reduce el consumo de energía y recursos naturales. Su durabilidad asegura que los productos elaborados con este material tengan una larga vida útil. Es un material que apoya a tener un futuro más verde y responsable con el planeta.
También te puede interesar: Propiedades de la fibra de vidrio
Fuente: XPS.ES
Otros links: Láminas y Aceros


