Es un proyecto de invernadero que fue abandonado en el año 1922, se han presentado varias propuestas para su reparación, pero ninguna se ha llevado a cabo debido al alto costo de recuperación, por lo que las diferentes administraciones municipales no han aceptado este proyecto para que se pueda volver habilitar.
Se encuentra en el sur del Parque Quinta Normal cerca de las calles Portales con Matucana, en Santiago, Chile. Lleva años el esqueleto del invernadero. La estructura ya se encuentra oxidada pero aún se mantiene de pie la estructura. Varios proyectos han intentado recuperar el invernadero, pero ninguno a podido realizarlo.
En el 2023 se aprobó un proyecto, pero al final quedo en el olvido, en el año 2016 se logro llevar a cabo la limpieza del lugar y se cercó el perímetro del monumento. No era un proyecto considerado viable porque solo representaba miles y miles de millones, era muy costoso y no se tenía el financiamiento. Según Paola Melo solo indicaba el uso de muchos recursos económicos.
La estructura es muy antigua por lo que requiere grandes modificaciones, lo que puede ser un proyecto de cambio en su totalidad de todo el material, e implica tiempo y recursos. Los materiales del cual estaba compuesto el invernadero son: hierro y vidrio. Estos se fueron deteriorando con el paso del tiempo y el abandono del lugar.
Para poder llevar a cabo una reestructuración se requiere de técnicas especializadas para asegurar la integridad estructural y la preservación de los elementos originales.
Fuente: Tleclinic
Otro link: Laminas y Aceros