En la cultura japonesa existe una filosofía que se basa en promover la resistencia y la perseverancia ante cualquier obstáculo que la vida nos presente, mejor conocida como la filosofía de Gaman se traduce como "soportar con paciencia" o "sufrir con dignidad". Gaman sirve como un pilar de fortaleza emocional.
No solo se refiere a resistir pasivamente, sino a mantenernos capaces de conservar la calma y actuar de forma inteligente. Implementarlo significa cultivar paciencia, tolerancia y humildad, a gestionar el estrés y las emociones. El Gaman enseña a utilizar las adversidades como crecimiento y aprendizaje, fomenta la empatía y la comprensión hacia los demás.
Gaman en la decoración
Nuestro hogar es un refugio, nuestro espacio de paz y confort. Incorporar la filosofía japonesa de Gaman ayudar a crear un ambiente acogedor, sino que también es un recordatorio de resiliencia y serenidad.
Los colores que inspiran a Gaman son tonos suaves y naturales como verde, azul y beige. Transmiten tranquilidad y conexión con la naturaleza. Las texturas juegan también un papel importante, siendo los materiales orgánicos y suaves como algodón, lino y madera. Son agradables a la vista y crean un espacio cálido que brinda calma y reflexión.
La conexión con la naturaleza en fundamental para la filosofía de Gaman, ya que incorpora elementos de la naturaleza como plantas. Toma en cuenta que las plantas requieren mayores cuidados y atención, lo que sirve como recordatorio sobre la importancia de la paciencia y la dedicación.
Esta filosofía ha influido en la cultura y la sociedad japonesa, ya que, durante desastres naturales, como terremotos y tsunamis incentiva la mentalidad colectiva y ayuda a las comunidades a ser unidos y solidarios.
Fuente: AD MAGAZINE
Otros links: Láminas y Aceros