Existen diferentes encuadernados de acuerdo a durabilidad, estética, coste y características funcionales. Estos se dividen en diferentes grupos, los que usan adhesivos y los que no, incluso los que son encuadernados de forma industrial.

- Con grapas:
Las de un solo pliego su grapado es el más común. Es de bajo costo y de rápida elaboración, en este las hojas se unen mediante grapas en el pliegue central y en vertical. También las grapas se pueden utilizar en hojas sueltas sin exceder los 20mm de grosor. En este la ventaja es que se puede insertar en diferentes tipos de papel a elección.
- Con espiral:
También llamada "en gusanillo" es donde primero se perforan las hojas sueltas (no en pliegos) y luego se unen con una espiral de plástico o metal. En el gusanillo de plástico los troqueles son rectangulares y se tiene una parte sólida. En los metálicos el espiral puede ser con troqueles redondos y la encuadernación wire-o, se refiere a que los troqueles son cuadrados y la espiral no, sino una estructura de hilo de alambre que se abre y la cierras como si fuera una pinza.
- Con tornillos:
Se trata de la que requiere tornillos en el proceso de unión. Se perfora previamente y se colocan las hojas como en la encuadernación como en espiral, hojas sueltas. Los tornillos pueden ser de plástico o metal.

Adhesivos
Los adhesivos pueden ser aplicados en caliente que luego se endurecen al enfriarse y están los que tienen base acuosa donde la evaporación se encarga de endurecerlas. Los adhesivos más comunes son la cola eva (etilivinilacetato) y la cola pur (poliuretano reactivo). El otro más común es el pva (polivinilo acetato), la conocida cola blanca.
.jpeg?width=474&height=316&name=OIP%20(21).jpeg)
Hilo
Los encuadernados descritos son los más comunes, dicho esto aún existen más como el que se cose con hilo, con máquina textil y el conocido cosido japonés.
Link: Graffica
Otros links: Láminas y Aceros


