Se trata de un hotel creado a base de tubos de concreto, cada tubo es una habitación, tiene un diseño modular, para su construcción no se requiere de una alta cantidad en presupuesto, y ofrece un bajo impacto ambiental al integrarse con el entorno, debido a ello se convierte en una opción viable no solo por los materiales reciclados que se utilizaron si no por la manera en que se adaptaron.
Por otro lado, puede ser algo raro dormir dentro un tubo gigantesco, pero es considerada una nueva experiencia, se logró tener una habitación cómoda y amigable, la opción ideal para personas que les gustan las habitaciones insólitas y originales.
Se dice que es un proyecto 100% mexicano, se encuentra ubicado a 45 minutos de la Ciudad de México, los cuartos están en forma piramidal dando una simulación de la pirámide del Tepozteco, este hotel ofrece 20 cuartos, el cual incluye cama matrimonial, luz de escritorio, ventilador y almacenamiento bajo la cama, el único detalle que el baño es comunal.
Es un proyecto a cargo del arquitecto Andreas Satrauss quien se encargó de reciclar los tubos de concreto, se instalaron escaleras metálicas para poder subir a las habitaciones que se encontraban a cierta altura, y las habitaciones tenían un protector metálico con vidrio, para mayor seguridad.
Fuente: Tubo hotel
Otro link: Laminas y Aceros