La cocina japonesa destaca no solo por su sabor, sino también por el cuidado y la dedicación que se pone en cada platillo, seleccionando ingredientes frescos y métodos de cocción que honran la salud y el bienestar de quienes la disfrutan.

En Japón, el ramen es más que una simple sopa de fideos: es un símbolo de identidad y cariño para su gente. Cada región guarda con orgullo su propia receta, y detrás de cada tazón se encuentran historias, tradiciones y hasta entrañables rivalidades, reflejando la pasión con la que los japoneses celebran su cultura culinaria.
El ramen es mucho más que un simple caldo con fideos; es la suma de ingredientes seleccionados con esmero (huesos de cerdo o de pollo, distintas verduras frescas) que se fusionan lentamente para crear una experiencia reconfortante. A menudo se acompaña de guarniciones que aportan calidez y variedad, como tiernas rebanadas de carne de cerdo, coloridas verduras o algas, haciendo de cada tazón un gesto de cuidado y hospitalidad.

En esas jornadas frías de otoño o invierno, o cuando el ramen se sirve al aire libre, es posible que te sorprendas al encontrar, cuidadosamente colocado junto a tu tazón, un huevo de acero. Este detalle, tan singular, despierta la curiosidad de quien no está familiarizado con la tradición. ¿Cuál es su propósito?
Lo primero que debes saber es que no se debe tocar directamente, ya que el huevo llega al rojo vivo. Esta pieza de acero se utiliza precisamente para conservar el calor y devolverle a la sopa su temperatura reconfortante, ideal si el clima o el ritmo pausado de la comida la han enfriado. Basta sumergirlo suavemente en la sopa con una cuchara para que, en cuestión de segundos, el calor se esparza sin alterar los sabores ni reducir el líquido.

Este pequeño gesto es una muestra más del ingenio y la calidez presentes en la cocina japonesa. Si alguna vez tienes la fortuna de viajar a Japón y te encuentras con este curioso acompañante en tu mesa, ahora sabrás que es parte de una tradición pensada para cuidar de cada comensal y asegurar que cada bocado sea tan cálido como el primero.
Fuente: Computer Hoy
Otros links: Láminas y Aceros


