En este blog hablaremos de León Ferrari. Su obra creada en 2001, está conformada por varas de acero inoxidable sobre vigas de madera y sus dimensiones son de 6x3x3 metros, este artista logró conmover con sus obras de arte, se basó en el terrorismo de estado de la última dictadura cívico-militar en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, en el Parque de la memoria, ubicado en la costera norte.

El señor León, comenzó a trabajar a sus 50 años, utilizó cerámica y madera, luego fue incorporando diferentes materiales, luego empezó con las escrituras y con esto lo siguió a lo largo de toda su carrera, sus obras de arte, esculturas, todo a lo largo de su carrera.
Creó sus obras de arte de manera en la que se pueda interpretar de muchas maneras tanto visual, auditivo y dependiendo del punto de vista de la persona, esto al verlo transmitía libertad, cuando uno lo ve de lejos no logra descifrar que es, ya cuando se acercan más pueden descifrar que es lo que esconde este arte. Siempre estuvo comprometido a los derechos humanos.
Esta estructura logra expresar un sentimiento de libertad y tranquilidad, por sus obras más polémicas pudo hacer sus obras con relación a la religión, hubo un tiempo donde se fue a San Pablo, Brasil. Durante el periodo que estuvo en ahí, logró recolectar información para su serie que llamó “Nosotros no sabíamos” y al fin de 1991 se regresó a Argentina.
En 1991 el año en el que regresó a Argentina, se dedicó a su familia, realizó su libro “Nunca más” en este libro hablo sobre los crímenes de la humanidad. En 2006 mostró su obra de arte en Brasil, y a su vez fue invitado de honor de San Pablo; en 2007 por sus obras de arte le otorgaron un León de Oro, en 2009 el Museum of Modern Art hizo una retrospectiva de sus obras.
León Ferrari, falleció en Buenos Aires, Argentina el 25 de julio de 2013, a los 92 años de edad.
Fuente: Parque de la memoria
Otra fuente: Laminas y Aceros