Era de esperarse que el acero formara parte de los materiales que crean una plataforma petrolera. En esta industria se necesitan materiales resistentes, anticorrosivos y con la capacidad de soportar la humedad y temperaturas que en alta mar se encuentran.

La fórmula para que el acero no se oxide es aplicarle una cubierta de zinc, al hacerlo esta tendrá mayor resistencia a la oxidación debido a su duración en el agua. Este proceso es conocido como GIC (Galvanizado por Inmersión en Caliente), en este proceso el zinc se funde y llega a todo el metal, aquí es donde se utiliza para rejillas, perfiles y barandales.

SU USO EN LAS PLATAFORMAS
Existen diferentes tipos de plataformas que permiten diferentes procesos como de perforación, fijas, auto elevables y semi-sumergibles pero todas se construyen sobre piernas de hormigón o de acero. Las secciones verticales son de acero tubular, estas son conocidas como camisas de acero.
-3.jpg?width=395&height=296&name=OIP%20(2)-3.jpg)
La utilización del acero también está en los tubos de gran diámetro, soldados de manera longitudinal. Pueden ser tubos para principales conducciones para el transporte de petróleo y gas a largas distancias, así como para los sistemas de calefacción, canales de agua e instalaciones de alcantarillado.

Si te gustó este blog no olvides seguirnos en nuestras redes sociales como Láminas y Aceros, descubre más acerca del sector siderúrgico.
Fuente: Grupo APE
Otras fuentes: Láminas y Aceros


