Los cigüeñales son piezas mecánicas que transmiten un movimiento rotacional, estos se encuentran en motores térmicos y eléctricos, principalmente en motores de combustión como de los automóviles, camiones y aviones.

Para fabricar el cigüeñal se necesita una placa de acero forjado, arandelas enroscables, tornillos, tuerca de topes y entre otros elementos, cuyos elementos anteriores permiten obtener una mejor resistencia, dureza, tenacidad y mejor resistencia al desgaste, en el caso del acero forjado se requiera ser tratada térmicamente para lograr obtener el diseño adecuado y la resistencia mecánica del cigüeñal.

Para obtener un proceso de fabricación y de producción del cigüeñal se requieren ciertas etapas las cuales son las siguientes:
1.- Corte de acero: se corta la placa del acero en los tamaños deseados, esta etapa se realiza con máquinas de corte especiales como lo es el láser o plasma.
2.- Forjado: el acero prensado se le aplica una fuerza de presión sobre la placa para darle forma, donde la prensa genera el moldeo del metal y dando dicha forma de espiral.
3.- Soldadura: se realiza la soldadura del material con la soldadura MIG o TIG, en la cual tiene que llevarse a cabo con esmero, ya que una soldadura en mal estado provoca daños y puede afectar la integridad del producto.
4.- Tratamiento térmico: cuando se haya realizado las soldaduras al cigüeñal, se procede a altas temperaturas extremas para endurecerlo y fortalecer su estructura.
5.- Repase y acabado: Cuando el material ha terminado al tratamiento térmico, se hace un tratamiento de repasado para eliminar rebabas y alisar los bordes del producto, donde se utiliza pulidoras, lijas y otros equipos especializados.

6.- Inspección final: en esta etapa el cigüeñal se inspecciona en la calidad y el grado de tolerancia que se requiere para cada modelo, realizando pruebas del material, si fallará el producto se hace una inspección detallada y corregirlo para que pueda pasar al siguiente paso.
7.- Ensamblado: Todos los elementos se ensamblan para armar el producto final, donde se unen las partes bajo una presión controlada para asegurar la unión sólida, garantizando que el cigüeñal cumpla con los diseños y especificaciones indicadas, una vez completado cada elemento, el cigüeñal estará listo para su empaque.
Todos estos procedimientos son necesarios para fabricar cigüeñales de calidad, dureza y resistencia, ante ello cualquier material involucrado son críticos para el diseño del producto, por lo que es fundamental contar con el personal calificado y las herramientas de alta calidad.
La fabricación de los cigüeñales es uno de los sectores claves en la industria manufacturera, provocando que los propios fabricantes tengan que invertir en equipos de alta tecnología, para así mismo garantizar productos fiables y seguros en los automóviles, camiones y aviones.
FUENTE DE INFORMACION: COMO SE FABRICA.
OTRO LINK: LAMINAS Y ACEROS.


