Apple Park, una maravilla de la arquitectura moderna, es un testimonio del compromiso de Apple con la innovación y la sostenibilidad. Diseñado con un estilo neofuturista, el campus no solo sirve como centro de desarrollo tecnológico, sino que también encarna la visión de la compañía de un futuro más verde.
El extenso complejo, que comenzó a recibir empleados en abril de 2017, alberga instalaciones de investigación y desarrollo de vanguardia.
Esta nueva sede reemplaza al Campus Apple original, sede de la compañía desde 1993, marcando una nueva era en la legendaria historia de Apple. Con su énfasis en el diseño de vanguardia y la responsabilidad ambiental, Apple Park es más que un simple lugar de trabajo; es un símbolo del legado perdurable y la filosofía vanguardista de la compañía.
La estructura principal de forma circular y sus grandes dimensiones han propiciado que se le frecuentemente denomina como "nave espacial". En el colosal inmueble circular de cuatro pisos de altura y 260 000 m2, trabajan en total 12 000 personas. Steve Jobs deseaba que el Apple Park se comparara más con un refugio natural que con un conjunto de oficinas.
Por ello, el 80% del terreno está ocupado por zonas verdes donde florecen árboles y plantas xerófilas características de la región de Cupertino, mientras que el jardín principal cuenta con un amplio estanque de hormigón artificial.
¿Cuánto cuesta el apple Park?
En total se estima que rondó los 5.000 millones de dólares, convirtiéndolo en uno de los edificios, públicos o privados, más caros de todos los tiempos. Es, además, un edificio diseñado para soportar sismos, gracias a las 692 piezas de acero bajo los cimientos capaces de absorber los temblores terrestres.
Otros links: Laminas y Aceros
Otras fuentes: APPLESFERA