Es una enfermedad que se presenta cuando hay una disminución en la cantidad de glóbulos rojos o hemoglobina en la sangre. La hemoglobina es una proteína en los glóbulos rojos que transporta el oxigeno desde los pulmones a los demás órganos del cuerpo. Cuando hay una deficiencia de estos, el cuerpo ya no recibe el oxigene suficiente, y empiezan a presentar una serie de síntomas y complicaciones.
La anemia es causada por la poca producción de hematíes por la médula ósea, también cuando se encuentra en una etapa de desnutrición. La anemia se clasifica en diferentes fases, es importante realizar revisión con frecuencia para descartar la presencia de la anemia en el cuerpo.
En caso, de que sea diagnosticado una persona con anemia, se le asigna un tratamiento de vitaminas y alimentación para que el cuerpo pueda recuperar los glóbulos rojos. Por lo que se debe consumir ciertos alimentos que aportan grandes beneficios al cuerpo.
Ciruela pasas: son una fuente de hierro, cada 100 gramos contiene 6mg de este mineral, es un alimento que puede consumirse de manera diaria.
Harina de avena: es el alimento ideal para los desayunos, porque contiene ácido fítico, y la avena contine vitaminas B, incluyendo B12.
Tomates. Los tomate contienen vitaminas C y licopeno, que ayudan al cuerpo a mantenerse en buen estado, de igual manera ayudan a la piel y el cabello.
Huevos: Contiene vitaminas y antioxidantes que ayudan a combatir la anemia, es un alimento nutritivo e indispensable en cualquier dieta.
Remolacha: contiene una alta cantidad de hierro y favorece al aumento de glóbulos rojos, así mismo ayuda a mejorar el oxigeno del cuerpo.
Algunos síntomas que se pueden tener y se deben preocupar en caso de presentar cansancio, palpitaciones, sensibilidad al frío, dificultar para respirar, acidez, hinchazón de los brazos y piernas, aumento de la sudoración, sangre en las heces y vomito. No dejar pasar estos síntomas y acudir con su medico para una valoración.
Fuente: Mdsaude
Otro link: Laminas y Aceros