Los avances tecnológicos son más complicados de mantener y con ello la energía a ocupar. Debido a esto, la energía solar y eólica forman parte del conjunto de nuevos métodos que fomentan estrategias ecológicas.
Las principales ventajas están en la facilidad de transporte y montaje. La cual, su instalación es llegar a parajes alejados donde no hay acceso para largos vehículos que transporten, ejemplo las aspas de los molinos. Facilitando movimientos de materiales y equipo de trabajo.
Hablamos de la estructura del generador es la turbina Exawind 350, la cual se monta en tramos de doce metros al suelo a pie de mástil. Una vez montada la turbina se eleva automáticamente por el mástil. El generador también va montado en la base de acero, lo que facilita su instalación y mantenimiento.
Con la ventaja de los ejes verticales es la orientación constante de las velas para conseguir la mayor resistencia a la de dirección del viento y la menor resistencia a contraviento. De tal manera, se genera la suficiente energía a través de un sistema de transmisión hasta un generador o alternador que producirá finalmente electricidad.
La sección cilíndrica de acero se desliza verticalmente por las turbinas para efectuar labores de mantenimiento. Estas dimensiones varían dependiendo por la cimentación al suelo, de igual manera puede ser simple. El aerogenerador daría el giro de las aspas con el eje vertical que equilibra las cargas. Es una de las grandes ventajas del aerogenerador.
Fuente: BASTAN
Otro link: LAMINAS Y ACEROS