Laminas y Aceros

A los Derechos Humanos: la obra de acero que "habla" por si misma.

Posted by Alejandra Perera on Sep 30, 2025 9:00:09 AM

En el Parque de la Memoria, en la ciudad de Buenos Aires, se encuentra una obra que no solo se ve, sino que también se escucha y se toca. Se trata de A los Derechos Humanos, una escultura sonora creada por el artista argentino León Ferrari en 2011.



La obra está hecha con varas de acero inoxidable montadas sobre vigas de madera. Mide 6 metros de largo, 3 de ancho y 3 de alto. A simple vista parece un grupo de cañas metálicas, pero al acercarse, el visitante descubre que estas varas emiten sonidos al moverse con el viento o al ser tocadas. Es una experiencia que invita a reflexionar sobre la memoria, la verdad y la justicia.

El acero como símbolo de resistencia:
El uso del acero inoxidable en esta escultura no es solo una elección estética. Este material es fuerte, duradero y resistente al clima, lo que permite que la obra se mantenga en buen estado a lo largo del tiempo. Además, el acero tiene una cualidad sonora especial: al vibrar, produce sonidos claros y metálicos que hacen que la escultura “hable” por sí sola.

Ferrari pensó esta obra como un espacio abierto a la interacción. Se puede tocar con las manos, con objetos o incluso con instrumentos musicales. Para él, el arte no debía tener límites ni etiquetas, y esta escultura lo demuestra.



Una obra con historia y compromiso:
León Ferrari fue un artista comprometido con los derechos humanos. Durante la dictadura militar en Argentina, se exilió en Brasil y desde allí denunció las violaciones que ocurrían en su país. Al volver, siguió trabajando en obras que cuestionaban el poder y defendían la memoria de las víctimas.

A los Derechos Humanos está ubicada en un lugar muy especial: el Parque de la Memoria, un espacio dedicado a recordar a quienes fueron desaparecidos por el terrorismo de Estado. Las varas de acero, con su sonido constante, parecen mantener vivo ese recuerdo.

Ferrari falleció en 2013. Sus cenizas y las de su esposa fueron arrojadas al Río de la Plata, muy cerca de donde está su escultura. Así su legado quedó unido para siempre.

A los Derechos Humanos es más que una escultura. Es un mensaje hecho de acero, que resiste el paso del tiempo y sigue hablando por quienes ya no pueden hacerlo. Es arte, memoria y compromiso en una sola obra.

Fuentes: EL OJO DEL ARTE, Parque de la Memoria

Otras fuentes: Láminas y Aceros

Nueva llamada a la acción

Topics: Acero Estructural, Acero Inoxidable, #aceross, #Innovacion

Suscríbase

Posts Recientes

Posts por Temas

ver todos