Es un proyecto social ubicado en Callao, Perú, el proyecto es un contenedor de carga con materiales resistentes, que nos ayudan a disminuir el impacto ambiental a un bajo costo, la finalidad que tiene es mejorar la calidad de vida y la salud. Para la elaboración del techo utilizaron placas de policarbonato reciclado que ase adapta al diseño excelente con una duración de vida de 20 años.
El proyecto surge con el estudio de dos tipos de vivienda que existen, en el que con los análisis llegaron a que los costos deben de ser bajos, el resultado es reutilizar un contenedor de 40 pies y madera reciclada para la elaboración. La elección de material fue de gran importancia para su elaboración se utilizaron tableros de madera que son resistentes a las deformaciones y ofrece un excelente aislamiento térmico.
Está diseñada con 2 volúmenes uno encima de otro, el primer edificio tiene una zona de convivencia social y una cocina en el que el otro edificio es más cerrado ya que contiene dormitorios, un estudio y baños. La luz entra directo a través de las ventanas del techo mientras que los jardines nos regalan un poco de fresco y regular la temperatura.
Es una vivienda creada para una familia de 4 integrantes con espacios crecientes en dado caso que sean más integrantes, como parte del diseño, se han adaptado 18 metros cuadrados de espacio libre para zonas recreativas o jardines.
- Costo: Son más económicas que las construcciones tradicionales, permitiendo ahorrar hasta un 40%.
- Resistencia: Estructuras robustas, ideales para zonas con riesgo sísmico.
- Flexibilidad: Permiten diseños personalizados y ampliaciones futuras.
- Sostenibilidad: Fomentan la reutilización de materiales reciclados.
- Adaptabilidad: Se pueden adaptar a diferentes necesidades y climas.
Fuente: Archdaily
Otros Links: Láminas y Aceros