En el transcurso de una excursión colectiva con un fin científico en diciembre de 2023, un grupo de oceanógrafos descubrieron en lo más hondo de la bahía de Chetumal, en el sureste mexicano, la presencia de un orificio azul que se convirtió en el más hondo del planeta, mejor conocido como Taam Ja', que en la lengua maya significa "agua profunda". Este hallazgo supera a lo hondo del hoyanco conocido con el agujero del Dragón en el Mar de China Meridional, que tiene 301 metros de fondo, pues Taam Ja' se alarga a más o menos 420 metros bajo el nivel del mar, una hondura de 146 metros más larga que la documentada anteriormente por los científicos cuando encontraron este orificio azul en 2021.
Temas: Investigación, Maravillas turísticas, maravillas de la naturaleza
El Centro Cultural Alfa (El acero como promotor de educación)
La ciudad de Monterrey en el estado mexicano de Nuevo León es mundialmente conocida por su vocación industrial, y una de sus principales industrias es la del Acero, la empresa Hylsa (Hojalata y Lamina) perteneciente al grupo Alfa, fue y sigue siendo de las máximas representantes de dicha industria en América Latina.
El grupo Alfa, un importante corporativo de negocios, como parte de su política de responsabilidad social y con la visión de devolver a la población parte de sus utilidades crea en el año de 1978 el Centro cultural Alfa.
El Centro Cultural Alfa, ubicado en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León de la Zona Metropolitana de Monterrey, es un conjunto de Museo, Observatorio Astronómico y sala IMAX Dome.
Sus salas de museo albergan una gran colección de actividades interactivas y lúdicas que hacen la delicia de todos los asistentes, sus impresionantes jardines y su aviario invitan a recorrerlo, cuenta con el pabellón donde se alberga el famoso vitral El Universo de Rufino Tamayo y como si esto fuera poco alberga la cuarta sala instalada con el sistema IMAX en el mundo, la primera en el mundo hispano y la primera en América Latina. Esta sala es considerada como una de las 5 mejores pantallas IMAX Dome en el mundo por la GSTA.
También esta su observatorio astronómico que ofrece variados cursos y observaciones del firmamento y los planetas.
El Centro Cultural Alfa es una muestra de que con visión y voluntad se pueden realizar obras que perduren y que produzcan desarrollo en sus comunidades, es una gran obra que invitamos a conocer en tu próxima estancia en Monterrey.
Temas: Cine, Actualidad, Investigación, Ciencia
Todos los materiales de origen natural o artificial pueden dividirse en dos tipos de acuerdo a su capacidad para conducir electricidad. Por un lado, tenemos los llamados conductores, en los que podemos encontrar metales como cobre (Cu), plata (Ag) y oro (Au); los cuales permiten a los electrones circular libremente acarreando con ellos una carga eléctrica. Y por otro lado existen los aislantes, como la madera o el caucho que no permiten la circulación de corriente ni el flujo de electrones a través de ellos.
Pese a que los metales suelen ser buenos conductores, la energía cinética del flujo de electrones hace que los átomos del conductor vibren y choquen con éstos, generando un incremento de temperatura en el conductor lo que a su vez aumenta la resistividad eléctrica y por consiguiente se produce una pérdida de energía en forma de calor (pérdidas por efecto Joule). Esto en ocasiones no resulta nada práctico ni rentable, por esa razón muchos científicos han dedicado sus vidas al estudio del fenómeno de la superconductividad, los superconductores y cómo utilizarlos en pos de la humanidad.
Temas: Tecnología, Investigación, Ciencia