Durante el desarrollo de los trabajos en obra, se detectan una discrepancia entre la información representada en los planos y las condiciones reales del sitio. Esta situación requiere una revisión técnica para evaluar su impacto y definir las acciones correctivas necesarias, a fin de asegurar que la ejecución se ajuste a los criterios de diseño y normativas aplicables.
Aquí tienes unos consejos de pasos que te pueden ayudar:
Detener la ejecución en el área afectada.
Evita seguir construyendo hasta que se resuelva la discrepancia. Continuar puede implicar demoliciones posteriores.
Verificar la discrepancia.
Asegúrate de que realmente hay una diferencia entre el plano y la obra. Algunas acciones:
-
Medir con instrumentos precisos (nivel, cinta métrica, estación total).
-
Comparar con otros planos: estructurales, arquitectónicos, instalaciones, etc.
-
Verificar si el error es de interpretación o de ejecución.
Documentar la situación.
Toma fotos, notas y referencias exactas del punto donde hay conflicto. Esto servirá como respaldo para justificar decisiones posteriores.
Notificar al responsable del proyecto.
Informa de inmediato a:
-
El residente de obra o supervisor.
-
El arquitecto o ingeniero diseñador.
-
La dirección facultativa (si aplica).
No tomes decisiones importantes sin su aprobación.
Solicitar una revisión o solución técnica.
El diseñador debe analizar la situación y emitir una de estas respuestas:
-
Una corrección de plano (plano as-built o plano actualizado).
-
Una orden de cambio (si se modifica el diseño).
-
Una autorización por escrito para continuar con ajustes.
Registrar los cambios.
Todo cambio aprobado debe quedar por escrito:
-
En un informe de obra o bitácora.
-
Con planos modificados o detalles actualizados.
-
Con firmas de los responsables técnicos.
Ejecutar según la solución adoptada.
Una vez aprobada la solución:
-
Coordina con los distintos oficios involucrados.
-
Asegúrate de que todos tengan los planos actualizados.
-
Verifica que la ejecución se ajuste a lo aprobado.
Ante la diferencia identificada entre el plano y las condiciones reales en obra, se recomienda suspender temporalmente las actividades en el área afectada hasta contar con una revisión técnica y una solución aprobada por la dirección del proyecto. Esta medida busca evitar errores constructivos, optimizar recursos y garantizar que la ejecución cumpla con los estándares de calidad y diseño establecidos.
Otros links: Laminas y Aceros
Otras fuentes: Stabilit