Laminas y Aceros

¿Por qué debemos prestar atención al aluminio en el agua potable?

Posted by Alejandra Perera on Oct 28, 2025 9:00:04 AM

El agua es esencial para la vida, pero cuando contiene aluminio, puede representar un riesgo para nuestra salud. Aunque este metal es muy común en la naturaleza y en la industria, su presencia en el agua potable debe controlarse cuidadosamente.

Ve.- Exceso de aluminio en agua persistió los últimos dos años 

¿Qué es el aluminio? 

El aluminio es un metal plateado, ligero y resistente a la corrosión. Se usa en muchas industrias, desde la construcción hasta la farmacéutica. Es el metal más abundante en la Tierra y suele encontrarse combinado con otros elementos como óxidos y silicatos. 

Una de sus características más curiosas es que siempre está oxidado. Pero no como el hierro, que se pone rojo. El aluminio forma una capa muy delgada de óxido que lo protege, por eso no se nota. 

¿Cómo llega el aluminio al agua potable? 

En las plantas de tratamiento de agua, se usa sulfato de aluminio como coagulante. Esto ayuda a limpiar el agua, eliminando partículas y turbidez. Aunque este proceso es efectivo, puede dejar pequeñas cantidades de aluminio en el agua que consumimos. 

También puede llegar al agua por procesos industriales o naturales. Por eso es importante monitorear su presencia y evitar que se acumulen niveles altos. 

Qué es Agua potable - Definición, Significado y Concepto

¿Qué efectos puede tener en la salud? 

La mayoría del aluminio que consumimos viene de los alimentos, especialmente especias, hierbas secas y productos con chocolate. También está presente en algunos medicamentos como los antiácidos, y en productos como los antitranspirantes, aunque en estos últimos la absorción es mínima. 

Estudios han demostrado que para que el aluminio cause daño serio, se necesitaría consumir grandes cantidades durante mucho tiempo. Aun así, se ha relacionado con problemas neurológicos y gastrointestinales, por lo que es mejor prevenir. 

En proceso mejoramiento de los servicios de agua potable en Zacatecas ...

¿Cómo se puede eliminar del agua? 

Existen varias tecnologías para reducir el aluminio en el agua: 

  • Intercambio iónico: se usa en sistemas industriales para eliminar metales. 
  • Desmineralización: ayuda a purificar el agua. 
  • Ósmosis inversa: muy efectiva para eliminar contaminantes. 

En sistemas residenciales, no es tan fácil eliminar el aluminio con métodos comunes como los suavizadores de agua. Se necesita un tratamiento más especializado. 

¿Por qué es importante actuar? 

Eliminar el aluminio del agua potable es clave para cuidar la salud de las personas y mantener la calidad del agua. Aunque los niveles suelen ser bajos, es mejor asegurarse de que no se acumulen con el tiempo. 

Fuentes: Carbotecnia

Otras fuentes: Laminas y Aceros

Nueva llamada a la acción

Topics: Salud, aluminio, agua, acero y aluminio

Suscríbase

Posts Recientes

Posts por Temas

ver todos