El polipropileno (PP) es un plástico termoplástico ampliamente utilizado en diversas industrias, incluyendo la papelería, gracias a sus propiedades físicas, químicas y mecánicas.
El polipropileno se emplea en artículos como:
Carpetas, portafolios y archivadores: por su resistencia al desgaste y flexibilidad.
Fundas y sobres plásticos: gracias a su transparencia, impermeabilidad y facilidad de sellado.
Etiquetas y adhesivos: especialmente el PP atáctico, que tiene buena adherencia incluso en superficies con polvo.
Cubiertas de cuadernos y agendas: por su capacidad de ser moldeado y coloreado fácilmente.
Desventajas
-Sensible a los rayos UV (puede degradarse con exposición prolongada al sol).
-Menor resistencia a la oxidación que otros plásticos como el polietileno.
-Difícil de pegar sin adhesivos especiales.
También te puede interesar: ¿Qué es el polipropileno?
Propiedades destacadas
-Resistencia química: no se degrada fácilmente frente a ácidos o productos corrosivos.
-Ligereza y rigidez: Ideal para productos que requieren estructura, pero bajo peso.
-Impermeabilidad: Actúa como barrera contra la humedad, útil en papelería que protege documentos.
-Durabilidad: Soporta impactos y flexiones repetidas sin romperse.
-Reciclabilidad: Identificado con el código de reciclaje número 5, puede ser reutilizado en nuevos productos.
Sostenibilidad
Aunque el polipropileno es reciclable, su reciclaje puede ser complejo debido a los diferentes tipos y aditivos que se usan en su fabricación. Es importante seguir buenas prácticas de separación y clasificación para facilitar su reutilización
Fuente: Proemplas
Otros links: Láminas y Aceros