El crecimiento urbano es un proceso constante, y con él surgen nuevas técnicas de construcción y propuestas arquitectónicas que buscan mantener un equilibrio con el medio ambiente y promover la sustentabilidad.
La Expo Osaka 2025, "Diseñando la Sociedad del Futuro para Nuestras Vidas" justamente busca impulsar los cambios necesarios parta poder crear ciudades y sociedades más sostenibles.
Dentro de los países participantes en esta expo, uno de los mas notables es Colombia, pues no solo logra combinar de manera natural y equilibrada el diseño estructural con la construcción modular, si no que además toma como inspiración a uno de sus exponentes literarios mas celebre, Gabriel García Márquez y su obra Cien años de soledad.
Específicamente en la parte del libro donde un niño ve por primera vez el hielo, incluso el pabellón fue nombrado "Cubo de Hielo", pues esta formado de numerosos cubos traslucidos orientados en diferentes direcciones para crear la ilusión de hielo y movimiento.
Para la instalación se utilizó una estructura de acero ligero prefabricado, que facilito su construcción en corto tiempo, sostenidos sobre un sistema de cimentación flotante que permite que se adapte a las limitaciones del piso.
Al ingresar al pabellón se encuentra un salón central que cuenta con cafetería donde por su puesto se sirve café colombiano, seguido de una sala interactiva en la que se pueden apreciar la belleza de Colombia a través de sus texturas y materiales.
A continuación se encuentra una la audiovisual en la que se proyectan imágenes y videos sobre la biodiversidad del país, así como su turismo, energía limpia, flora, fauna entre otros temas para que el visitante se sienta en sintonía con el Colombia.
Por último se encuentra una sala en la que suena musical tradicional colombiana, decorada con flores típicas y en la que también se proyectan videos donde se presenta la belleza del país.
Finalmente los cubos que adornan el exterior, fueron construidos con láminas de policarbonato semi transparente y equipados con luces controladas de colores dando lugar a un espectáculo increíble a lo largo del día, pero especialmente de noche.
Fuentes: Designboom, ArchDaily, Cámara Colombo Japonesa
Link: Laminas y Aceros de Yucatán