El museo fue inaugurado en el 2002 apodado como Museo del ojo porque parece un ojo humano gigante colocado sobre un pilar amarillo. El legendario arquitecto Oscar Niemeyer brasileño que lo diseñó (y le dio su nombre) fue una figura clave en el movimiento moderno. Se encuentra ubicado en la ciudad de Curitiba, estado de Paraná, Brasil.
Este museo es uno de los mayores complejos de Brasil, tiene espacio suficiente destinada para exposiciones, es conocido por ser un ejemplo de arquitectura aliada al arte, cuenta con diferentes ambientes, auditorio, plazas, cafés y área libre, sin embargo, su principal objetivo son las artes visuales, la arquitectura y el diseño albergando una colección propia.
La construcción de este edificio consta de un edificio antiguo castellano Branco y sobre se colocó un volumen nuevo con forma de ojo, ambos fueron conectados por rampas sinuosas sobre un gran espejo de agua. Para esta construcción 45 metros de hormigón prensado, con la finalidad de lograr una sola planta de dos pilares, así mismo cuenta con un sótano.
Para su estructura se ocupó cuatro vigas de 5.5 metros de altura, estos dividen la planta superior en cuatro espacios, cada una de las vigas se apoya en seis pilares, con luces de hasta 65 metros y voladizos de 20 metros. Al inicio de su construcción este edificio estaba ocupado por las Secretarías del Gobierno Regional, más adelante se decidió realizar la modificación al edificio y agregando el ojo gigantesco.
El Museo del Ojo ocupa 3000 metros cuadrados que alberga una gran sala de exposiciones cerrado de vidrio a ambos lados, con formas opuestas, la mayoría de las obras del artista Niemeyer siempre busca un contraste. Delante del ojo extrovertido se puede observar la ciudad, en las noches se puede apreciar con una sorprendente iluminación.
Fuente: Thebestindesign
Otro link: Laminas y Aceros