La máquina lavadora de botellas cuenta con un ciclo de lavado de 4 fases:
Prelavado: que se efectúa en 1 o 2 fases en cuanto se concluye la etapa de prelavado las botellas se colocan boca abajo para eliminar todo tipo de residuos en un depósito.
Lavado: esta fase se realiza con baño de detergente, en el cual se retiran etiquetas, por medio de extracción.
-1.jpg?width=800&height=308&name=R%20(12)-1.jpg)
Aspersión del agente cáustico: después de la inmersión de la sosa cáustica, las botellas se da vuelta a las botellas para vaciarlas por completo y se le echa un chorro de detergente en el interior de la botella.
Enjuague: es formado por cuatro zonas de temperatura, las primeras 3 zonas realizan el enjuague, por medio de aspersión interna y externa y el último enjuague se realiza con agua potable.

Su sistema de carga tiene la cinta transportadora de la mesa de acumulación la cual transporta las botellas al sistema de carga automático, su mecanismo está compuesto por unos dedos rotatorios y su entrada permite trabajar con diferentes tipos de botellas.
Los dedos son de acero tratado revestido, su control de velocidades está garantizado por un convertidor de frecuencia, cada zona de aspersion incluye una bomba, así como tubos de aspersion interno y externo, con filtro y tanque, a excepción de la zona del agua potable.
Fuente: Studocu
Otros links: Laminas y Aceros