Proyectos que actualmente siguen avanzando y creando soluciones. Hablamos de un proyecto organizado en Europa para la investigación nuclear. Destacando el diseño de un nuevo acelerador de partículas con el que se espera mejorar las investigaciones físicas del centro puntero. Este aparato de Gran Colisionador de Hadrones.
La cual se llevará a cabo experimentos de alta precisión, cuando se estrene a mediados de la década de 2040, para estudiar en detalle la física. Después entraría en una segunda fase, prevista para 2070 en la que se realizarían colisiones de alta energía entre protones e iones pesados. De tal manera que se establezca con una red electromagnética que acelera partículas a través de un túnel subterráneo de 27 kilómetros, provocando que choquen entre sí a velocidades cercanas a la luz.
Desarrollando una principio de aceleración de energía, se pueda crear partículas más pesadas. Los científicos, ingenieros y socios que están detrás de los planes, consideran un centenar de escenarios de construcción para el nuevo colisionador, con una longitud propuesta de 91 kilómetros a una profundidad media de 200 metros.
El proyecto, de ser aprobado, marcaría una nueva era en la búsqueda del conocimiento sobre los componentes más básicos de la realidad, para construir un nuevo y gigantesco acelerador de partículas, este modelo de construcción del nuevo acelerador implicaría una inversión de, aproximadamente $14,000 millones de euros. Cuando hay más datos, el ingenio humano es capaz de extraer más información de la que se esperaba originalmente.
FUENTE: EL UNIVERSAL
OTRO LINK: LAMINAS Y ACEROS