La nueva e impactante estación que utiliza más de un medio de transporte que abraza la naturaleza desde que la gente baja del tren. La ciudad de Ede se encuentra ubicada en el corazón de los Países Bajos, la cual cuenta con una población de aproximadamente 120.000 habitantes y es una figura por su proximidad al Parque Nacional Veluwe, un paraíso natural de 55 km² una extensión de tierra abierta y sin cultivar; terreno baldío cubierto de arbustos, dunas de arena y bosques. ProRail y el municipio de Ede decidieron engrandecer la estación de tren de Ede-Wageningen ante el desarrollo inmobiliario en las inmediaciones, que haría que haya un mayor número de pasajeros, aproximadamente 25.000 pasajeros por día para 2030.
Por lo que ese nuevo diseño les daría servicios ampliados, funcionalidad y seguridad a los transeúntes y sostenibilidad. El diseño del techo de la estación, fabricado en madera copia el dosel de un árbol. Está compuesto por 23 triángulos de madera, cada uno de 27 metros de largo. Casi cada punto de intersección o unión y la columna está orientada en una dirección diferente, y soporta una carga significativa sin dejar de mantener la ambición arquitectónica. Los tragaluces dejan que la luz natural entre por el andén para así llevar a las personas hacia el túnel peatonal. Inspirándose en el paisaje de Veluwe.
Se utilizaron estos materiales naturales como lo son la madera, piedra, vidrio y acero, junto con los vigorosos detalles arquitectónicos, que hacen que el diseño que a pesar de ser duradero también debería ser atemporal, llenando de naturaleza a la estación de tren. La funcionalidad es el núcleo del enfoque combinado. Que conecta a todos los elementos del viaje de las personas integrando una señalización en los diseños que permitan a las personas se puedan mover de manera rápida y sencilla, desde que las personas bajan de un tren.
El objetivo fue que ese diseño sea sostenible en muchos aspectos, favorecer un mayor uso del transporte público para los años venideros. Crear transformación fluida en varias formas, en los cuales se incluye a los automóviles, bicicletas y peatones, el diseño con luz cambiante y varios materiales, un transporte público que la gente pueda disfrutar. Se hicieron cambios para tener una subestación que actúe como cueva de murciélagos, con una iluminación optimizada. Igual acomodaron a una especie rara de grillos que vive en las vías del tren; que son el punto de partida de las vías, para conservar su hábitat.
Incluye un gran estacionamiento para 5.500 bicicletas, puente para peatones y ciclistas, que le dan unas vistas inigualables del Veluwe. Las personas pueden cambiar de medio de transporte, Ede-Wageningen es un centro de transporte ecológico. Se está construyendo un nuevo túnel para que pase la gente y ciclistas entre Ede y Wageningen bajo el ferrocarril, el cual se debe de terminar para 2026. Estos diseños pondrán a la estación de tren de Ede-Wageningen en el mapa y lo posicionaran como puerta de entrada al Parque Nacional de Veluwe.
Un diseño inspirado en el Parque Nacional de Veluwe. Con escalones de madera una experiencia bajo los árboles del bosque de Veluwe. Se diseño un centro de transporte eficiente, para conectar a las personas con la naturaleza.
Fuente: arqa.com
Otras Fuentes: Laminas y aceros de Yucatán